Mostrando entradas con la etiqueta Tatuar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tatuar. Mostrar todas las entradas

16 sept 2019

Las diferentes formas de tatuar

Hoy en día estamos acostumbrados a las máquinas eléctricas de tatuar, sin embargo, en los comienzos del tatuaje se utilizaban herramientas que hoy en día nos parecerían prehistóricas.

Además, algunos tipos de tatuaje antiguo se siguen usando en cárceles o tribus indígenas, por lo que la máquina eléctrica no es la única forma de tatuaje que existe en la actualidad.

Las diferentes formas de tatuar

Los comienzos del tatuaje: agujas, palitos y huesos, casi cuatro mil años de historia

Aunque hoy en día es algo que sólo usan los presos o algunas tribus, el uso de palos o agujas fue la primera forma de tatuar. Hay que pensar que en aquellos momentos no existía la electricidad.

Hasta mediados del siglo XIX los tatuajes se hacían, prácticamente, de la misma forma.

Los maoríes utilizaban cinceles para crear pequeñas heridas a través de las cuales entraba la tinta en la piel.

En otras culturas, como la de los árabes, se usaban agujas producidas a partir de bambú o huesos, los cuales se afilaban para poder usarse como aguja. Al ser materiales huecos, la tinta se introducía por dentro de la aguja hasta la piel.

Lo malo de estas técnicas era, en primer lugar, el dolor, pero también la tardanza en el proceso.

El predecesor de la máquina de tatuar, el bolígrafo eléctrico de 1875

Thomas Edison fue el creador de este aparato que, hoy en día, se considera como el primer antepasado de la máquina de tatuar.

Este aparato perforaba el papel para poder crear plantillas que posibilitaran la copia de diferentes documentos a la vez.

Seis años después de que Thomas Edison desarrollara este bolígrafo, Samuel O´Reilly reparó en que se podía usar para tatuar con unos sencillos cambios: un depósito de tinta y un ajuste en la rotación.

El desarrollo de Warner en el siglo XX

El aumento del éxito que estaban sufriendo los tatuajes propició el inicio del desarrollo de las máquinas de tatuar.

Charles Wagner, uno de los mejores tatuadores de ese tiempo, llevó a cabo las primeras mejoras de las máquinas de tatuar. Añadió dos electroimanes perpendiculares a la mano del artista. Además, se podía cambiar la aguja de forma más sencilla y permitía regular la cantidad de tina y su estabilidad, algo que tenemos en las máquinas de hoy en día pero que, en ese momento, fue toda una revolución.

Las protagonistas de la evolución de las máquinas de tatuar en los siglos XX y XXI: las patentes y las mejoras

Pese a la revolución de Wagner, las máquinas de tatuajes siguieron evolucionando hasta la actualidad, sucediéndose patentes y mejoras casi sin tiempo a acostumbrarse.

Percy Waters cambió el diseño de Wagner y colocó los electroimanes de forma paralela a la mano. Carol Nightingale, por su parte, aumentó la precisión de las máquinas.

Todos estos avances desencadenaron la llegada, en 2015, de la máquina rotativa eléctrica. Esta máquina hacía que el tatuador no se tuviera que preocupar de nada, como un coche automático.

Pese a su comodidad, no tuvo mucho éxito puesto que los tatuadores preferían la versión antigua.

29 dic 2017

Tatuajes hechos con bambú

Los tatuajes hechos con bambú son la última tendencia que cautiva a miles de turistas en Tailandia.
En Fotos de Tatuajes te explicamos en qué consiste esta milenaria tradición que ha retomado fuerzas en los últimos años, volviñendose una moda y una fuente de turismo para el país asiatico.

Tatuajes hechos con bambú

Tatuajes hechos con bambú 

Tailandia es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático. Su capital y ciudad más poblada es Bangkok, centro de la actividad política, comercial, e industrial. En los últimos 5 años se convirtió en uno de los destinos más elegidos por los millennials viajeros, esos jóvenes de pocos recursos económicos, pero con muchas ganas de viajer en búsqueda de nuevas aventuras. La estadía en sus playas paradisíacas, el hospedaje y la comida son sumamente atractivos para la economía de estos jóvenes.
Pero los turistas que llegan a esta Tailandia, también la incluyen en su itinerario turístico por su cultura tradicional milenaria. Y algunos hasta se animan a ser parte de sus rituales y probar todas las facetas de su cultura.

Dentro de esas actividades típicas tailandesas, cada vez son más los extranjeros que deciden tatuarse con la técnica de bambú. A diferencia del método tradicional de tattoo, la piel no se rompe sino que simplemente se perfora. Esto genera que el proceso del tatuado sea menos doloroso y la cicatrización sea más rápida, porque hay menos formaciones de costras una vez realizado el tatuaje.

Si bien recién ahora se transformó en una moda y las redes sociales se han llenado de videos que muestran el paso a paso de tatuajes hechos con bambú, los pioneros en utilizarla fueron los monjes budistas. Bautizados como "sak yant" en su lengua local, los hombres se tatuaban estos "dibujos protectores mágicos" con una caña filosa en todo el cuerpo, como parte de un rito religioso asiatico.

Por cuestiones de higiene, la técnica ha evolucionado y el mecanismo que se utiliza ahora es descartable al incorporar una aguja dentro de la varilla, que se renueva con cada cliente nuevo que llega a probar esta técnica de tatuaje.

Los islas tailandesas Phi Phi o Tao son algunos de los sitios con más estudios de tatuajes especialistas en este tipo de tatuajes. Aunque no es necesario llegar hasta allá, ya que en casi cualquier sitio del país se puede encontrar un local que los ofrezca. Al igual que en el método convencional, el precio varía según el tamaño de la pieza. Pero por lo general, un tatuaje pequeño puede costar entre 40 y 50 dólares.

Aquellos viajeros que se animaron a esta experiencia resaltaron que los tatuadores son muy prolijos en su trabajo y el proceso casi se convierte en un momento placentero, ya que no sufrieron el impacto de la caña. Además, resaltaron que ya al día siguiente estaban disfrutando de la playa, sin tener problemas con las cicatrices. Otro puntoa favor para los tatuajes hechos con bambú.
Además de ser menos doloroso que la técnica de tatuado convencional, el tatuaje hecho con bambú permite trazos más delicados.

Te harías un tatuaje de este estilo? Comenta!

11 ago 2017

Cómo hacer una máquina de tatuar casera DIY

Cómo hacer una máquina de tatuar DIY

Antes que nada, te recomendamos que sólo sigas este video tutorial del paso a paso para aprender cómo hacer una máquina de tatuar DIY si piensas utilizarla en objetos para aprender a tatuar. No es una máquina que puedas utilizar sobre personas, ya que no obtendrás de ninguna manera resultados semejantes a los de una máquina tatuadora profesional, y es bueno recordarte que cualquier tatuaje que hagas sobre otro quedará para siempre. Así que aclarado esto, les dejamos el video tutorial con el paso a paso que enseña cómo construir una máquina de tatuajes casera con un motor pequeño, lapicera y aguja!

Video Tutorial : Cómo hacer una máquina de tatuar casera DIY


Como verás esta máquina de tatuajes casera DIY es bastante fácil de construir, un genial proyecto para el fin de semana, con unos pocos elementos necesarios, puedes crear una máquina de tatuar para comenzar a practicar tus diseños, solamente necesitas un pequeño motor de esos que funcionan para los carros eléctricos, cables, una pistola de silicona caliente, una lapicera, una aguja y poca cosa más!
Comenzamos el post advirtiendote de no utilizar esta máquina de tattoos hecha por ti mismo, así que te preguntarás para qué sirve entonces... Pues bien, si eres un aspirante a tatuador amateur que quiere probar su destreza artística en el mundo del tatuaje, no necesitas gastar grandes sumas de dinero en una máquina de tatuar solo para probar... Mejor construye tu propia máquina para hacer tatuajes de manera casera, DIY (Do It Yourself o Hazlo Tú Mismo) y prueba a tatuar naranjas o trozos de piel de cerdo u otros materiales... Lo que sea, menos la piel de tus amigos o familiares!
Comienza con esto, mira nuestro tutorial para comenzar a tatuar y practica hasta que estés pronto para ser un tatuador profesional y comprar una máquina de tatuajes de verdad, menos económica, pero que te dará rédito al cobrar por tu arte!
El video está colgado en nuestro canal de Youtube, no sabemos quién es el autor, lo encontramos en una página turca, pero apenas sepamos el autor lo recomendaremos por aquí.
Los invitamos a suscribirse a nuestro canal de Youtube de Fotos de tatuajes para ver más tattoos increíbles!