Mostrando entradas con la etiqueta Palabras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Palabras. Mostrar todas las entradas

21 dic 2021

Tatuaje Sawabona Shikoba significado

Hay tatuajes enigmáticos, como palabras que desconocemos, pero que encierran un significado asombroso.

Estos tatuajes pueden ser tan pequeños y simples que entran en cualquier espacio del cuerpo y son la excusa perfecta para contar una historia de vida o contar una enseñanza o una filosofía de vida.

Esta historia nos recuerda al post del Tatuaje con historia "Nolmuqta" y su mensaje detrás del tattoo.
En este caso, un tatuaje con el texto sawabona en el brazo, un tattoo pequeño y sutil, nos cuenta una hermosa historia para leer y compartir en nuestras redes sociales.

¿Qué te pareció este tatuaje? Si te gustó este tattoo no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutar del mundo de la tinta.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas similares y poder comentar con otros y compartir tus tatuajes, todo esto en nuestra comunidad virtual de Fotos de Tatuajes. 

Fotos de Tatuajes : Tatuaje Sawabona 

Tatuaje Sawabona Shikoba significado

Tatuaje Sawabona Shikoba significado
 
CUANDO ALGUIEN SE EQUIVOCA: Hay una tribu africana que tiene una costumbre muy bonita. Cuando alguien hace algo perjudicial y equivocado ellos llevan a la persona al centro de la aldea, y toda la tribu se acerca y lo rodea. Durante dos días ellos le dicen a la persona todas las cosas buenas que él hizo. La tribu cree que cada ser humano viene al mundo como un ser bueno. Cada uno de nosotros deseando seguridad, amor, paz, felicidad. Pero a veces, en la búsqueda de esas cosas las personas cometen errores. La comunidad percibe aquellos errores como un grito de auxilio. Entonces ellos se reúnen para enderezarlo, para reconectarlo con su verdadera naturaleza, para recordarle quien él realmente es, hasta que se acuerde totalmente de la verdad de la cual el se había desconectado temporalmente. ¡Sawabona Shikoba! 

SAWABONA es un agradecimiento utilizado en África del Sur y quiere decir: “Yo te respeto, yo te valoro, tú eres importante para mi”. 

En respuesta las personas dicen: SHIKOBA, que es: “Entonces yo existo para ti”.

8 mar 2018

Tatuaje feminista

En Internet encontramos este tatuaje feminista, con la palabra "FEMINIST" escrita en inglés y un texto para reflexionar. Queremos compartir con ustedes tanto la foto del tattoo, como ese texto firmado por Sofía Grinberg que encontramos en las redes sociales, ideal para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres.
El 08 de Marzo del año 1908, es un hecho histórico que marcó al mundo entero... Fue la lucha de más de 200 mujeres trabajadoras, que reclamaban reducción de la jornada laboral a 10 horas y permisos para amamantar a sus bebés, murieron 146 calcinadas en el incendio intencional en la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist de Nueva York, el incendio se le atribuyó al dueño de la fábrica como respuesta a la huelga.
Año tras año, miles de mujeres salen a las calles de todo el mundo para demandar nuevos derechos, defender los ya conquistados y luchar contra aquellas leyes que las discriminen , actualmente, se continúa gritando por la igualdad de sexos y de oportunidades.
En 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Trabajadoras celebrada en Copenhague (Dinamarca) mas de 100 mujeres aprobaron declarar el 08 de Marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Lamentablemente, el Día de la Mujer ha ido perdiendo su carácter obrero, transformándose en un día comercial.
Hoy, no es festejo, es un día muy triste que quedó plasmado para siempre en toda la humanidad...
Por ello, este 08 de Marzo, NO FESTEJAMOS...
PROCLAMAMOS LA IGUALDAD, RESPETANDO LAS DIFERENCIAS...
REIVINDIQUEMOS a quienes nos dejaron precedentes en el camino a seguir... por la lucha de aquellas que dieron su vida... HONREMOS Y RECORDEMOS... FUERZAS MUJERES!!!

Tatuajes de Texto : Tatuaje feminista

Tatuaje feminista

8 de marzo de 1997: Nací con vagina, así que me pusieron Sofía y me compraron ropa rosa. Cuando cumplí un año me bautizaron en una religión a la que nadie me preguntó si quería pertenecer, ya veremos todas las consecuencias que trajo eso. Tengo dos años y ya me compran juguetes muy raros como planchas, bebotes, cocinitas, yo imito lo que hace mamá. Mientras que a mi primo de la misma edad le compran autos, armas, superhéroes. Si jugamos a ser grandes se ve que mi destino es ser madre y ama de casa y el de mi primo tener éxito, independencia, poder.
8 de marzo de 1998: Ya me obligan a ponerme la parte de arriba de la bikini por si alguien sexualiza mis pezones de nena de 3 años.
8 de marzo de 1999: En el jardín nos enseñan que las nenas con las nenas y los nenes con los nenes. Se ve que tenemos que hacer cosas diferentes...
Estaba jugando a maquillarme y mi primo también quiso, lo retaron porque eso es cosa de nena, o de gay, aunque nosotros no sepamos lo que eso significa, pero si lo retan debe ser porque es algo malo.
8 de marzo del 2000: todos me preguntan si tengo noviecito en el jardín, si me gusta algún nene. Hasta me dan consejos para conquistarlo. 4 años tengo.
8 de marzo del 2001: En mi casa miran un programa donde la gracia es que un montón de hombres se burlan de una chica hasta hacerla llorar, creo que se llama videomatch. Yo me sentí mal viéndola, pero si todos se ríen debe ser normal que a las chicas grandes los hombres las hagan sentir mal y llorar. Tengo 5 años pero ya me dicen “feliz día de la mujer”, y yo pienso en ese programa, donde la mujer llora, ¿son felices las mujeres?¿qué es ser mujer?
8 de marzo de 2002: Nace mi hermano varón, ropa celeste. Tengo un recuerdo medio borroso con un familiar masculino más grande que yo que incluye mi boca y su cuerpo, pero no entiendo bien así que no le cuento a nadie. Además no me van a creer.
8 de marzo de 2003: Empecé patín artístico en el club de mi barrio. Me encanta patinar, pero la profesora dice que tengo que ganar, que mis compañeras son la competencia, que me concentre en salir primera y ser mejor que ellas. Algunas me empiezan a odiar, ya no es tan divertido ir porque es difícil hacer amigas en ese clima de competencia constante.
8 de marzo de 2004: Ahora también voy a inglés. La gente me pregunta cómo hago para hacer tantas cosas siendo nena.
8 de marzo de 2005: Encontré una toallita y le pregunto a mamá qué es. Tenemos una charla muy incómoda en la que me explica con mucha vergüenza y usando palabras tibias que cuando sea más grande me va a salir sangre de la vagina, no entiendo muy bien por qué así que me da miedo y no quiero crecer, ni ser mujer. Dejen de decirme “feliz día”.
8 de marzo de 2006: Me empiezan a salir pelos en el cuerpo. Mamá dice que todavía no, pero que en algún momento me los voy a tener que depilar, que son sucios, que quedan mal, que nadie me los puede ver. Tengo panza, todos dicen que se me va a ir cuando “me haga señorita”, yo pienso que tener panza está mal, y va a estar bueno que se me vaya.
8 de marzo de 2007: Algunas de mis amigas ya se están haciendo señoritas, otras ya se depilan, les gustan chicos, tienen novios. Yo tengo anteojos, aparatos, soy narigona y me junto con los varones. Igual no me dejan jugar a lo mismo que ellos, me quedo afuera mirando mientras juegan con las cartas, a la pelota. Lo bueno es que me mostraron un video porno que se pasan por infrarrojo a los celulares. Qué asco, ¿qué es eso? Una mujer sin pelos y sin panza, con tetas grandes, a la que le meten una manzana en la vagina.
8 de marzo de 2008: No aguanté más la presión de ganar las competencias en patín, vivía triste, estresada, enemistada con mis compañeras. Descanso un tiempo y arranco danza. Nunca fútbol, ni basquet, ni nada de esas cosas “de nene”. Mis opciones parecían estar claras. No paran de hablar de mi panza, y de que pronto se me va a ir.
8 de marzo de 2009: Me salió sangre de la vagina y mamá se lo cuenta llorando a todo el mundo, todos me felicitan. Qué vergüenza, yo la estoy pasando horrible. Viene otra charla incomodísima sobre sexo. Al parecer en algún momento voy a hacer esas cosas que vi en los videos con otros varones de mi edad, pero ahora no, cuando sea más grande y tenga novio, porque es algo súper sagrado e importante. En el colegio católico dicen que recién después de casarme. ¿Tan groso es? Igual todavía me da asco pensarlo, pero curiosidad.
8 de marzo de 2010: doy mi primer beso en un boliche, y el Segundo, tercero, cuarto y quinto. No entiendo nada, pero al fin me lo saqué de encima. Tengo 13 pero me da mucha vergüenza ponerme shorts, polleras, vestidos y calzas porque no quiero que ningún hombre grande que no conozco me diga lo que me quiere hacer por la calle.
8 de marzo de 2011: tengo 14 y a veces me beso con un chico de 23. No creo que sea casualidad, pero es el mismo con el que tengo recuerdos dudosos a los 5. Para mí queríamos los dos, pero cuando mamá se enteró se enojó muchísimo, me sacó el celular y me prohibió volver a verlo.
8 de marzo de 2012: voy a un grupo parroquial todos los sábados. Nos enseñaron que el sexo sin amor es un pecado, por eso hay que esperar al matrimonio. También nos hablaron del aborto, nos dijeron que desde la fecundación hay vida, por lo tanto no dejar que el bebé nazca es matarlo. Nos mostraron fotos horribles de fetos de 6 o 7 meses muertos. Shockeante, así que me pongo en contra. Al mismo tiempo, en danza y en mi casa me dicen que subí de peso, que tengo que hacer dieta y ser flaca para que no me queden mal los trajes, para no desentonar, para que no me pese el cuerpo al bailar. Peso 60 kilos nada más. Se ve que eso ya es gordura. No me muestro más, me da vergüenza ir a la pileta, a la playa. Me compran crema para las estrías, la celulitis. También tengo miedo de estar sola en la calle porque al parecer hay unas combis blancas que circulan cerca de los colegios para secuestrar chicas y prostituirlas, chicas que no vuelven NUNCA MÁS a sus casas. Y tengo tanto miedo que a veces tengo pesadillas horribles con eso, me despierto asustada a la madrugada, y pienso “quiero ser hombre así no les sirvo”. Feliz día mujeres, son la creación más linda de Dios.
8 de marzo del 2013: tengo 16 y me pongo de novia por primera vez. Lo amo y tengo ganas de tener sexo con él, así que dejo de ir al grupo y lo hago.
Cuando mi mamá se entera se enoja conmigo, pero cuando se le pasa me lleva a la ginecóloga y se pone a llorar mientras le cuenta que ME HICIERON mujer. Pensé que ya era cuando me compraron ropa rosa, cocinitas y me decían “feliz día”. Me hacen estudios y me dicen que tengo que tomar unas pastillas todos los días para no quedar embarazada. Ok.
8 de marzo de 2014: me tengo que ratear de educación física para tener relaciones con mi novio de hace dos años porque mi mamá no nos deja vernos solos. Pero si ya sabe que cojemos y que tomo las pastillas. Un día se rompe el forro y fuimos corriendo a comprar la pastilla del día después. Qué vergüenza, no le contamos a casi nadie. Yo lloré porque no sabía si estaba abortando o qué. Tenía miedo, tuve que tomarme algo que no sabía qué era ni qué me iba a hacer porque tenía miedo y era mujer. Y eso encima me daba vergüenza. Me siguen diciendo “feliz día”. En el colegio nos dieron una charla de “educación sexual” a los 17 años recién, que duró una hora y a la que la mayoría de mis compañeros no fueron porque los padres decidieron que eran chicos para escuchar eso (!).
8 de marzo de 2015: empecé la facultad, elegí comunicación Social porque me gustan muchas cosas y me pareció que esta era la más completa de las opciones.
Mamá me pregunta por qué no me maquillo o me visto más femenina para ir a cursar. A mí lo único que me importaba era que estaba promocionando todas las materias. ¿Por qué era más importante mi imagen que aprender?¿porque soy mujer? Y DALE CON EL “feliz día”.
8 de marzo de 2016: sigo de novia, no salgo a bailar, casi no me junto con mis amigas, no uso ropa “provocativa”, no me hablo con ningún chico, ni les pongo mg, subo fotos sólo con mi novio, de hecho, casi no tengo fotos sola. Para mí es normal. Empiezo a leer en twitter y fb que algunas de esas cosas no eran normales, pero para mí decían eso porque no estaban enamorados de verdad. Salía de la facu, del trabajo, y me iba a verlo. Todos los fines de semana con él. Nada sola. Trabajaba en un boliche, y después de camarera en hoteles 5 estrellas, no entendía por qué los varones cobraban un poquito más que yo por hacer el mismo trabajo. También estudiaba pastelería cuando salía de la facu. Feliz día, flores, chocolates.
8 de marzo de 2017: tengo un programa de radio los viernes, conocí mucha gente nueva, más grande. Empecé a trabajar en una empresa re grande, gente nueva. De repente el mundo no era tan chiquito, ni mis posibilidades tan acotadas. En twitter empiezo a ver cosas que me cierran un montón, cosas que estaba haciendo y dejándome hacer que estaban mal. A veces no tengo ganas de tener sexo, pero él insiste y cedo, por ejemplo. Es que somos novios, estoy desnuda en su casa, es mi obligación. En twitter dicen que eso es un tipo de violación, puede ser. Y que gritarme guarangadas por la calle está mal, y que no estoy gorda, que no tengo que tener vergüenza de mi cuerpo, que no tengo que competir con otras mujeres, ni ser igual a las de las películas porno o las revistas, que no está bien que los hombres me hagan llorar, que no es divertido, que aunque nadie me lo dijo puedo elegir estar con otras mujeres, o ser hombre si así lo siento, que no es mi obligación ser ama de casa ni madre como cuando jugaba de chica, que los hombres también deberían jugar a eso en todo caso, que no me tengo que depilar si no quiero, ni tomar pastillas, ni decirles “putas” a otras mujeres por ser conscientes de su libertad, ni me tengo que dejar abusar, manosear o denigrar en ningún lado, ni aceptar cobrar menos, ni tantas otras cosas. Crecí pensando que todo esto era natural, aunque me pusiera incómoda y me hiciera sentir mal. Pero unas tales “feministas” me mostraron que no tengo por qué sentirme mal para siempre. Que podemos cambiar las cosas. Y salí a marchar, por todo eso y por las pibas que no llegan a contarlo, porque las matan o las tienen secuestradas para la trata.
8 de marzo de 2018: Aprendí mucho este último año. Feminismo, sororidad, amistad, amor, libertad, sexualidad, aborto. Vuelvo a salir, porque sin feminismo iba a estar condenada a aguantar todas esas cosas para siempre. Y si no te representa a vos es una pena, porque nadie te va a salvar si no tomás la decisión vos. Nosotras podemos salir a pelear derechos para todas, sí, y a educar al macho, pero no nos podemos meter en tu cabeza cuando elijas seguir naturalizando las cosas que están mal, que te hacen sentir mal. Seguramente no sean exactamente las mismas que las mías, porque todas tenemos vidas diferentes, pero estoy segura de que con alguna te vas a identificar. Y no, no te podés conformar con eso, tenés derecho a estar bien, sos libre. Y dejen de decirme “feliz día” que falta un montón todavía para que seamos felices por ser mujeres.

25 ene 2018

Tatuaje con historia : Nolmuqta

En Internet encontramos la foto de este tattoo y la chica que cuenta la historia del tatuaje y porqué se hizo este tatuaje en especial que dice "Nolmuqta".
Nos pareció una hermosa historia de amor que tiene mucho de personal, pero es hermosa para compartirla, aquí les dejamos la foto del tatuaje y el texto con el mensaje positivo que compartió.

Tatuaje con historia : Nolmuqta

Tatuaje con historia : Nolmuqta



Mis abuelos llevaban casados más de cincuenta años.
y seguían jugando un juego que habían comenzado cuando empezaron a salir.
La regla del juego era que uno tenía que escribir la palabra "Nolmuqta" en un lugar inesperado para el otro encontrarlo y así quien la encontrara debería escribirla en otro lugar y así sucesivamente.
Escribieron "Nolmuqta" con los dedos en el azúcar en el azucarero o en el bote de harina para que el próximo que fuera a cocinar la encontrara.
Escribían en la ventana borrosa por el sereno que daba al patio donde mi abuela nos daba pudín que hacía con tanto cariño. "Nolmuqta" estaba escrito en el vapor dejado en el espejo después de un baño caliente, donde la palabra reaparecía después del próximo baño.
Una vez, mi abuela hasta desenrolló un rollo entero de papel higiénico para dejar "Nolmuqta" en la última hoja y envolvió todo de nuevo.
No había límites a donde " pudiera surgir.
Trozos de papel con "Nolmuqta" garabateado aparecían pegados al volante del auto que compartían. Los boletos estaban metidos en los zapatos y dejados bajo las almohadas.
Esta misteriosa palabra era parte de la casa de mis abuelos.
Me tomó mucho tiempo pasar a entender y disfrutar completamente de este juego que jugaban.
Mi escepticismo nunca me dejó creer en un único amor verdadero, que puede ser realmente puro y DURADERO.
Pero nunca dudé del amor entre mis abuelos. Este amor era profundo. Era más que un juego de diversión, era un modo de vida. Su relación estaba basada en devoción y afecto apasionado, igual que no todos tienen la suerte de experimentar.
El abuelo y la abuela estaban tomados de la mano cada vez que podían.
Se robaban el uno al otro cada vez que se golpeaban uno contra otro en esa cocina tan pequeña.
Mi abuela me rumoraba diciendo lo guapo que era mi abuelo.
Antes de cada comida se veneraban y daban gracias a Dios por ser una familia maravillosa y para seguir unidos.
Pero una nube oscura surgió en la vida de mis abuelos: mi abuela tenía cáncer de mama.
La enfermedad había aparecido primero diez años antes. Como siempre, el abuelo estaba con ella cada momento. La reconfortaba en su cuarto amarillo, que había pintado de ese color para que ella estuviera siempre rodeada de la luz del sol, incluso cuando no tuviera fuerzas para salir.
El cáncer ahora estaba de nuevo atacando su cuerpo. Con la ayuda de un bastón y la mano firme de mi abuelo, iban a la iglesia todas las mañanas. Y mi abuela se fue cada vez más débil, hasta que finalmente ella ya no podía salir de casa.
Por un tiempo, mi abuelo decidió ir a la iglesia solo, rezando a Dios para cuidar a su esposa. Así que lo que todos temíamos sucedió...
La abuela se fue...
"Nolmuqta" fue grabado en amarillo en las cintas rosadas de los ramos de flores del funeral de la abuela.
Cuando los amigos empezaron a irse, mis tías, tíos, primos y otras personas de la familia se juntaron y se quedaron alrededor de la abuela por última vez.
El abuelo estaba bien junto al ataúd de la abuela y, en un suspiro profundo, empezó a cantar para ella.
A través de sus lágrimas y pesar, la música surgió como una canción de cuna que venía bien dentro de su ser.
Me siento muy triste, nunca olvidaré ese momento.
Porque sabía que aun sin poder entender completamente la profundidad de ese amor, yo había tenido el privilegio de presenciar la belleza sin igual que eso representaba.

Apuesto a que a estas alturas debes estar preguntándote:

"Qué era lo que significa Nolmuqta?".

Nunca Olvides Lo MUcho Que Te Amo.

17 feb 2015

Tatuaje barman en los nudillos

Las palabras cortas se prestan para ser objeto de tatuaje en las manos, en este caso un barman se tatuó la palabra mano en los dedos y nudillos de la mano.
Porsupuesto que la palabra Barman tiene 6 letras, y generalmente quienes se tatúan las manos utilizan 8 dedos, así que en el dedo índice se tatuó una estrella y un garabato para dejar la palabra BARMAN bien centrada.
Un bello tatuaje, con una bella letra realizada en negro y verde.

Tatuajes en las manos : Tatuaje barman en los nudillos

Tatuaje barman en los nudillos

4 feb 2015

Tatuaje amor y odio

Los tatuajes en las manos son especiales para tatuarse palabras.
En este caso la persona tatuada decidió tatuarse en los nudillos de las manos dos palabras : Amor y Odio.
Un tatuaje en blanco y negro simple, pero que es una muy buena idea, aunque dolorosa.
Aquí les dejamos la foto de estos dos tatuajes en las manos, en una la palabra AMOR y en la otra la palabra ODIO.

Tatuajes en las manos : Tatuaje amor y odio

Tatuaje amor y odio

19 nov 2013

Tatuajes de Famosos : Mauro Icardi tattoo para "Wanda Nara"

El jugador de fútbol Mauro Icardi y su tatuaje para la polémica... Para los que siguen el mundo de los chimentos de Argentina, seguramente sabrán como es la historia de amor entre Mauri Icardi y Wanda Nara (en los papeles, aún actual esposa del futbolista argentino Maxi López).
El tatuaje con la escrita "Wanda" es grande. Muy grande. Le ocupa todo el antebrazo izquierdo. Una sola palabra. Cinco letras. Puro amor. Amor que no quiere esconder a pesar de la adversidad, y que fácilmente podrá besar en los festejos de un gol en el Inter. "Wanda", simplemente eso dice el tatuaje que se hizo Mauro Icardi en su breve paso por Buenos Aires, y que hoy trascendió a través de la cuenta de Jorge Rial en Twitter. Así está Icardi: enamorado de Wanda Nara. No lo oculta. Lo escribe en Twitter, y lo dejó estampado en su piel con este tatuaje que compartimos aquí!

Tatuajes de Famosos : Mauro Icardi tattoo para "Wanda Nara"

Tatuajes de Famosos : Mauro Icardi tattoo para "Wanda Nara"

1 nov 2013

Tatuaje pájaros con la palabra faith

Un excelente tatuaje en el antebrazo de este muchacho con varias aves o pájaros volando y la palabra "Faith" (que se traduce como "fé").
Un hermoso tattoo en blanco y negro en el antebrazo de pájaros + la palabra "faith", aquí te dejamos la foto del tattoo para ver y descargar gratis como siempre!

Fotos de Tatuajes : Tatuaje pájaros con la palabra faith

Tatuaje pájaros con la palabra faith