Un tatuaje para los amantes de este clásico de la literatura.
Un tatuaje en la pierna de la legendaria ballena.
Un tatuaje en blanco y negro y en la pierna de Moby Dick.
Moby Dick
El 14 de noviembre de 1851, se publicaba “Moby Dick”, uno de los clásicos de la literatura universal. La obra del autor Herman Melville fue inicialmente publicada en 3 tomos bajo el título “The Whale” (La ballena), y no fue bien recibida por lectores y críticos. La historia narra la persecución de Moby Dick, una gran ballena blanca, por parte del barco ballenero Pequod, comandado por el capitán Ahab.
Además de Moby Dick, Melville escribió más de diez obras de narrativa (entre ellas, el famoso cuento corto “Bartleby, el escribiente”, publicado en 1853), tres libros de poesía y un larguísimo poema épico, “Clarel”, de 16000 versos, al cual le dedicó la última parte de su vida.
Un tatuaje en la pierna de la legendaria ballena.
Un tatuaje en blanco y negro y en la pierna de Moby Dick.
Fotos de Tatuajes : Tatuaje Moby Dick
Moby Dick
El 14 de noviembre de 1851, se publicaba “Moby Dick”, uno de los clásicos de la literatura universal. La obra del autor Herman Melville fue inicialmente publicada en 3 tomos bajo el título “The Whale” (La ballena), y no fue bien recibida por lectores y críticos. La historia narra la persecución de Moby Dick, una gran ballena blanca, por parte del barco ballenero Pequod, comandado por el capitán Ahab.
Además de Moby Dick, Melville escribió más de diez obras de narrativa (entre ellas, el famoso cuento corto “Bartleby, el escribiente”, publicado en 1853), tres libros de poesía y un larguísimo poema épico, “Clarel”, de 16000 versos, al cual le dedicó la última parte de su vida.