Mostrando entradas con la etiqueta Maradona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maradona. Mostrar todas las entradas

24 feb 2021

Tatuaje de Maradona

Una chica bostera con su nuevo tatuaje de Maradona en blanco y negro, homenajeando al 10 de Argentina, fallecido recientemente.

La foto es todo un símbolo, la joven argentina vestida con los colores de Boca, con el cubrebocas del CABJ y un tatuaje del ídolo de todos los tiempos de Napoli, Argentina y Boca Juniors.

Aquí el tatuaje de Diego Armando Maradona en blanco y negro en el brazo de esta hincha.

Ampliamente considerado como uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, Maradona saltó a la inmortalidad como una leyenda del futbol mundial.

Con la consagración de Argentina en la Copa del Mundo de 1986, ocasión en la que marcó el mejor gol en la historia de los mundiales, además se coronó como un prócer nacional.

Sin embargo, la gloria, el dinero y la fama que supo conseguir, no lograron aliviar el dolor de las sucesivas batallas que libró contra el abuso de drogas.

Polémico y siempre frontal, Maradona cosechó amores apasionados y odios despechados en cada región del mundo.

Lo recordamos a nuestra manera, con un tatuaje muy bueno del 10 en su mejor momento, con la pelota dormida en la cabeza, dominando el balón como sólo él ha podido hacerlo, sin dudas el mejor jugador de fútbol de la historia que se nos va.

Tatuajes de Maradona : Tatuaje de Diego Armando Maradona en blanco y negro

Tatuaje de Diego Armando Maradona en blanco y negro

¿Qué te pareció este Tatuaje de Diego Armando Maradona en blanco y negro? Si te gustó este tattoo de D10S no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutar del mundo de la tinta.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas similares y poder comentar con otros y compartir tus tatuajes, todo esto en nuestra comunidad virtual de Fotos de Tatuajes.

29 may 2013

Tatuaje Diego Armando Maradona

El mejor jugador de la historia de la selección Argentina tatuado a color con la 10 y con la camiseta de la selección Argentina en la espalda de este hincha de fútbol.

Diego Armando Maradona en este tatuaje homenaje al más grande del fútbol, con su autógrafo tatuado al lado!

Si te gustó este tatuaje, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en las nuestras para ver más fotos de tattoos. También te invitamos a ver uno de los mejores tatuajes de Diego Maradona en la mejor época de la selección argentina de fútbol... Justamente de esa época les dejamos una pequeña anécdota hermosa que dio la vuelta al mundo, en el mundial del '86, con Argentina jugando contra Alemania, un grande Diego Armando Maradona, por siempre el número uno de la historia del fútbol.

Tatuajes de Fútbol : Tatuaje Diego Armando Maradona

Tatuaje Diego Armando Maradona

Anécdota de Diego Maradona y Menotti

“Un día fuimos a ver a Alemania y sus jugadores nos parecieron superhéroes. El fútbol europeo nos intimidaba por su velocidad y su fortaleza física, y Alemania, desde la misma presencia, confirmaba esa leyenda. Nadie decía nada, pero mirábamos aquel espectáculo físico con cierto complejo de inferioridad. Sin embargo, Menotti se mantenía tranquilo, y si el líder está tranquilo... De pronto, uno de los jugadores más atrevidos, de aspecto más frágil y de origen más pobre rompió el silencio para decir, resoplando: 'César, los alemanes son fuertísimos'. '¿Fuertes?', contestó Menotti con unos reflejos inolvidables. No diga bobadas. Si a cualquiera de esos rubios lo llevamos a la casa donde usted creció, a los tres días lo sacan en camilla. Fuerte es usted que sobrevivió a toda esa pobreza y juega al fútbol diez mil veces mejor que estos tipos"
- El texto se encuentra en el libro “Los 11 poderes del líder” de Jorge Valdano.

14 nov 2012

Tatuaje Messi y Maradona

Lionel Messi y Diego Armando Maradona juntos con la camiseta del Barcelona? Sí! En un tatuaje a color muy bien realizado en el hombro de este simpatizante de uno de los equipos de fútbol más grandes del momento!
Messi y Maradona, los 2 fútbolistas Argentinos más importantes de todos los tiempos juntos en el mismo tattoo, aquí les dejamos la foto del tatuaje para todos los amantes del fútbol, un homenaje a 2 grandes :

Tatuajes de Fútbol : Tatuaje Messi y Maradona

Tatuaje Messi y Maradona

Tatuaje Maradona

Comenzamos el día de actualización de nuestra página de Fotos de Tatuajes con un tattoo en homenaje a uno de los jugadores de fútbol más importantes de la historia : Diego Armando Maradona! En el tatuaje vemos su retrato con la camiseta de la selección de fútbol Argentina tatuado a color en el hombro y brazo de este fanático de Maradona!

Tatuajes de Fútbol : Tatuaje Maradona

Tatuaje Maradona

Diego Maradona llevó a Argentina a la victoria en la Copa del Mundo de 1986, aunque sus logros fueron luego ensombrecidos por sus batallas contra el abuso de drogas.

¿Quién era Diego Maradona?
Diego Maradona fue una leyenda del fútbol argentino que fue ampliamente considerado como uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. Maradona llevó a equipos de clubes a campeonatos en Argentina, Italia y España, y fue una estrella famosa para el equipo argentino que ganó la Copa del Mundo de 1986. Sin embargo, la carrera de la leyenda del fútbol se vio empañada por un par de suspensiones de alto perfil por consumo de drogas, y a menudo ha luchado contra problemas de salud en la jubilación.

Vida temprana
Diego Armando Maradona nació el 30 de octubre de 1960 en Villa Fiorito, provincia de Buenos Aires, Argentina. El quinto de ocho hijos criados por Diego Sr. y Doña Tota, Maradona creció en un hogar pobre pero muy unido. Recibió su primer balón de fútbol como regalo a los 3 años y rápidamente se dedicó al juego.

A los 10 años, Maradona se unió a Los Cebollitas, un equipo juvenil de Argentinos Juniors, uno de los clubes más grandes de Argentina. Demostrando su prodigiosa habilidad a temprana edad, Maradona llevó a Los Cebollitas a una increíble racha invicta de 136 partidos. Hizo su debut profesional con la selección absoluta poco antes de cumplir 16 años.

Carrera profesional
Mediocampista bajo pero intrépido, conocido por su capacidad para crear ocasiones de gol para él y para los demás, Maradona llevó a los equipos de clubes a campeonatos en Argentina, Italia y España.

El pináculo de su carrera llegó como miembro de la selección argentina que ganó el Mundial de 1986. Su actuación allí incluyó dos goles memorables en una victoria de cuartos de final sobre Inglaterra. El primero fue anotado ilegalmente con su mano izquierda, que Maradona luego afirmó que era obra de "la mano de Dios" y el segundo no requirió ayuda sobrenatural más que una habilidad de otro mundo para regatear a una avalancha de defensores para encontrar el fondo de la red. En total, Maradona jugó en cuatro Copas Mundiales y anotó la impresionante cantidad de 34 goles en 91 apariciones internacionales para Argentina.

A pesar de su incuestionable brillantez en el campo, el emotivo Maradona se hizo igualmente conocido como una figura muy controvertida. Se volvió adicto a la cocaína mientras jugaba en España en la década de 1980 y recibió una suspensión de 15 meses después de dar positivo por la sustancia en 1991. Maradona sufrió otra suspensión de alto perfil tres años después, esta vez por dar positivo por efedrina durante la Copa del Mundo.

Maradona pasó el ocaso de su carrera como jugador en su país de origen, sus habilidades físicas disminuyeron por las crecientes lesiones y años de vida dura. Anunció su retiro la víspera de su cumpleaños en 1997.

Vida después del fútbol
Los problemas que asolaron a Maradona más adelante en su carrera como jugador continuaron después de su retiro. Fue hospitalizado por problemas cardíacos en 2000 y 2004, la segunda vez que requirió el uso de un respirador para respirar correctamente, y al año siguiente se sometió a una cirugía de bypass gástrico.

Una encuesta en Internet realizada por la Fédération Internationale de Football Association nombró a Maradona como el mejor jugador del siglo XX, pero incluso ese evento estuvo marcado por la controversia. Maradona se irritó cuando se creó un panel especial para garantizar que Pelé fuera homenajeado conjuntamente, y luego se negó a compartir escenario con la leyenda brasileña.

En 2008, Maradona fue contratado para entrenar a la selección argentina. Aunque los argentinos contaban con una plantilla talentosa encabezada por Lionel Messi, quizás el mejor jugador del mundo, fueron rebotados en el Mundial de 2010 con una goleada 4-0 ante Alemania en cuartos de final, y el contrato de Maradona no fue renovado.

A pesar de las decepciones del público, Maradona siguió siendo querido en Argentina como un hijo nativo que ascendió desde sus humildes comienzos hasta alcanzar la cúspide del estrellato en el escenario internacional.

Muerte
Maradona, quien se estaba recuperando de una cirugía cerebral de emergencia, falleció en su casa en Argentina de un ataque al corazón el 25 de noviembre de 2020. Tenía 60 años.