Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas

5 mar 2020

Tatuaje de Frida

A solo 3 días del 8 de marzo no puede faltar un homenaje al feminismo y a la mujer, quizás una de las mujeres más representativas del movimiento, para muchas es Frida Kahlo, por lo que aprovechamos a subir este tatuaje de Frida en esta jornada de lucha, pese a que sabemos que para muchas otras personas, su visión del feminismo no representa los ideales o los valores del feminismo actual. Sea cuál sea su visión, los comentarios están abiertos para quien se quiera expresar, el objetivo era subir un tatuaje como para conmemorar este día tan importante a nivel mundial, un dí que cada año toma más importancia, en una ola de lucha que cada año redobla esfuerzos por más igualdad y más derechos para todas las mujeres del mundo.
Si quieres ver más tattoos de Frida, tenemos una galería de fotos de tatuajes de Frida Kahlo de colección, para que encuentres tu estilo preferido.
Este tatuaje es un tattoo simple, con las líneas de las cejas, los ojos y el peinado característico con flores en el cabello, un tattoo pequeño en el antebrazo de esta chica.

Tatuaje de Frida

Tatuaje de Frida

Quién fue Frida Kahlo
El 13 de julio de de 1954, moría Frida Kahlo, genial artista mexicana, destacada pintora e ícono del feminismo mundial. Nacida en Coyoacán, al sur de la Ciudad de México, el 6 de julio de 1907, Frida decía haber nacido en 1910, año del inicio de la Revolución Mexicana, porque prefería que su vida comenzara con el México moderno. Es un detalle que evidencia una singular impronta personal, caracterizada desde su infancia por un profundo sentido de la independencia y la rebeldía contra los hábitos sociales y morales ordinarios. Movida por la pasión y la sensualidad, siempre se mostró orgullosa de su nacionalidad y su tradición cultural, enfrentando abiertamente las invasivas costumbres estadounidenses en México. ·

8 mar 2018

Tatuajes de Frida Kahlo

Hace varios meses que tenemos ganas de subir estas fotos de tatuajes de Frida Kahlo y, creemos que  al conmemorar hoy 8 de Marzo el Día Internacional de la Mujer, y ya que la muñeca Barbie también intentó homenajearla, es el día perfecto para regalarles esta galería de 10 fotos de tattoos de esta mujer mexicana, símbolo del feminismo y de la lucha contra los prejuicios.
Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón nació el 6 de julio de 1907, fue una pintora mexicana que se convirtió en símbolo del feminismo.
Frida Kahlo creó su propio estilo. Una pintura personal, colorista, ingenua y metafórica. Cada bosquejo es una alegoría de sensibilidad, reflejo de los acontecimientos que marcaron su vida.​ Su vida estuvo marcada por el infortunio de contraer poliomielitis y después por un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos.​
Las representaciones de Frida Kahlo rompieron tabúes especialmente sobre el cuerpo y la sexualidad femenina como era concebida en ese momento.
Hoy en día Frida Kahlo es un símbolo femenino porque logró romper con la visión de lo femenino que se dibujaba desde el mundo masculino. Creó un nuevo tipo de identidad para la mujer.
Su obra artística alcanzó fama y verdadero reconocimiento internacional después de su muerte el 13 de julio de 1954, especialmente a partir de la década de 1970.
En el día de la mujer, celebramos su lucha por mayor igualdad, regalandoles esta galería de tattoos de Frida Kahlo en tatuajes que rozan todos los estilos, nueva escuela, old school, retratos, retratos parciales, abstracto, etc. ojalá que les gusten estos tatuajes de Frida y al final del post dejamos un mensaje feminista que rescatamos de la jornada.

Tatuajes de Frida Kahlo

Tatuajes de Frida Kahlo

Tatuajes de Frida Kahlo

Tatuaje de Frida KahloTatuaje de Frida Kahlo

Tatuaje de Frida KahloTatuaje de Frida Kahlo

Tatuaje de Frida KahloTatuaje de Frida Kahlo

Tatuaje de Frida KahloTatuaje de Frida Kahlo

Bautizada Magdalena del Carmen Frida.
Con tan solo seis años, Frida Kahlo, contrajo poliomielitis y se vió obligada a guardar cama durante nueve meses. Los ejercicios de fisioterapia, no le fueron de gran ayuda. Su pierna y su pie derecho quedarían deformados para siempre.
Con tan solo 18 años, el autobús en el que viajaba fue arrollado por un tranvía. Frida resulta ser una de las víctimas más afectadas del accidente. Un manillar la atraviesa desde el estómago hasta la pelvis. Su columna vertebral queda fracturada por tres partes, además de varias costillas, la clavícula y su hueso púbico. El accidente deja su cuerpo lacerado y la artista, prácticamente paralítica, se ve obligada a yacer acostada o en silla de ruedas, con su casi destrozada columna vertebral siempre sujeta en dolorosos corsés de yeso.
Frida hace de su dolor un aliado, erigiéndolo en inspiración para su talento pictórico. La artista utiliza la pintura como válvula de escape para su sufrimiento físico, y empieza a autorretratarse en obras que reflejan su propia imagen "reconstruida". Sus telas son su manera de rehacer su maltrecho cuerpo.
Con 25 años sufre su primer aborto espontáneo y nunca podrá tener hijos.
En 1944 pinta ‘La columna rota’. Tiene 37 años y se ve obligada a sustituir sus ya dolorosos corsés de yeso por uno de acero. En esta obra logra que su sufrimiento traspase la tela.
En 1950 es ingresada durante nueve meses por una infección en la columna vertebral (por un injerto óseo). Para colmo de males, debieron amputarla cuatro dedos del pie derecho, a causa de una grave insuficiencia circulatoria y se ve obligada a movilizarse en silla de ruedas.
La medicina de su tiempo la torturó a lo largo de su vida con 32 operaciones quirúrgicas y corsés de distintos tipos que intentó sobrellevar con grandes dosis de morfina.
En su única exposición en la Galería de Arte Contemporáneo de México, se hizo trasladar en ambulancia e instaló su cama en el centro de la galería. En ese mismo año, le deben amputar una pierna por debajo de la rodilla, debido a una gangrena. Ésto, la lleva a hundirse en una gran depresión.
Siete días después de su 47 cumpleaños, Frida Kahlo gravemente enferma de neumonía, fallece.
Las cenizas descansan en un jarrón precolombino, en la casa que Frida compartió con su marido y también pintor, Diego Rivera.

Imágenes de tatuajes de Frida Kahlo en este post : Diseños de tattoos de frida Kahlo, diseños de tatuajes de frida Kahlo, tatuaje abstracto de frida Kahlo blanco y negro, tatuaje de frida Kahlo a color en el antebrazo, tatuaje de frida Kahlo blanco y negro, tatuaje de frida Kahlo de lady vargas, tatuaje de frida Kahlo rojo y negro, tatuaje de frida Kahlo viva la vida, tatuaje frida Kahlo blanco y negro, tatuaje mirada de frida Kahlo blanco y negro.

Por un trato igualitario.
Por un sueldo igualitario.
Por unas oportunidades igualitarias.
Que se mueran los prejuicios, los micromachismos y los estereotipos.
Que los hombres rompan esa tarjeta VIP con la que nacen en esta sociedad. Que las mujeres se construyan una propia y no dejen que nadie les arrebate su poder.
Porque lo conseguiremos todo, juntas siempre.
8 DE MARZO. #DÍAINTERNACIONALDELAMUJER

19 sept 2017

Tatuaje bandera de México

Oramos por México, comparte tu oración con nosotros en este momento tan difícil para los hermanos mexicanos #PrayForMexico #FuerzaMexico

Para conmemorar y mandarle fuerzas a nuestro estilo a los hermanos mexicanos, elegimos subir un tatuaje de una bandera mexicana.
Un tattoo muy bien hecho con efecto 3D que parece estar adentro de la piel de este hombre orgulloso de ser mexicano, que se tatuó su bandera con el águila y los 3 colores característicos, verde, rojo y blanco en el bicep.
Un tatuaje muy bien hecho con el que queremos aprovechar a mandarle un fuerte abrazo y mucha fuerza a todos los lectores del blog que se encuentran en su Mexico querido, desde aquí y desde todos los países del mundo, todo nuestro apoyo en este momento tan complicado con dos terremotos devastadores que hace unas pocas horas se llevaron ya a más de 50 muertos en el país latinoamericano.

Tatuajes Mexicanos : Tatuaje bandera de México

Tatuaje bandera de Mexico

12 jul 2017

Escándalo: Mujer es tocada por un tatuador y ella se venga publicando un video en Facebook

Una noticia viral triste de un escándalo sexual, acusaciones públicas en video y tatuajes que se viralizó en Facebook: Una mujer española aparentemente fue tocada con malas intenciones por un tatuador en México y ella se vengó publicando un video que se hizo viral. El tatuador también debió salir a aclarar los hechos.

Escándalo: Mujer es tocada por un tatuador y ella se venga publicando un video en Facebook

Escándalo Sexual: Mujer es tocada por un tatuador y ella se venga publicando un video en Facebook

Publicamos esta noticia porque seguramente muchos tatuadores pueden haber tenido algún tipo de problema o se han enfrentado alguna vez a tener que tatuar el cuerpo del sexo opuesto, y quizás muchos se han enfrentado al dilema de "Cómo tocarlo" o "Dónde poner la mano en el cuerpo de la otra persona para tatuar cómodamente sin exponerse a malentendidos y perder el profesionalismo".
En un video publicado a través de Facebook, el cual publicamos en nuestro post, la mujer española asegura que fue simplemente con intenciones de que la tatúen y no de que la tocaran. Ella acusó publicamente a Omar Morales de Studio 13 Tattoo Studio, en la Ciudad de México, de haber realizado estos actos de hostigamiento sexual.

En esta ocasión, un malentendido o un accionar de mala fé hizo estallar el escándalo en las redes sociales. Mediante un video de Facebook, Alba, la mujer española que protagonizó ese momento incómodo contó que el pasado 3 de julio había decidido ir al Studio 13 Tattoo Studio (México), para realizarse un tattoo de su elección. Durante aquella sesión todo parecía estar bien, hasta que el tatuador Omar Morales, el encargado de hacer el tatuaje, comenzó a tocarla, con segundas intenciones, en la parte de la entrepierna.

Alba cuenta que en cuanto sintió que el sujeto la empezó a tocar, su reacción fue levantarse de la camilla (en la que estaba recostada y semidesnuda) para increparlo por su accionar. "¿Qué estás haciendo?", le dijo en tono fuerte mientras se levantaba.

Según comentó, él únicamente se quitó el guante de la mano con la que estaba tatuando y no le respondió nada, de hecho no dijo una sola palabra.

"Yo quisiera decirle a Omar, si es que ves este video y sientes vergüenza por lo que hiciste, que no puedes, ni debes tocar a una mujer. Este tipo de personas no pueden quedar impunes", expresó en el video que publicó en Facebook y que les dejamos aquí para que lo escuchen y lo vean explicado por la mujer en cuestión en persona.

Video : Mujer es tocada por un tatuador y ella se venga publicando un video en Facebook


Por otra parte, apenas un día después que la mujer hizo la denuncia a través de Facebook, el tatuador al que había acusado de tocarla, le respondió de la misma manera y por el mismo medio.

"Si sientes que alguien te está acosando sexualmente, lo que tienes que hacer es darle una cachetada al tatuador, gritas o, incluso, hablas a un policía e interpones una demanda", comentó.

"¿Por qué la mujer que nos denunció en la página de Facebook, en aquella ocasión que vino a solicitar nuestros servicios se despidió de beso e, incluso, regresó para una segunda sesión del tatuaje que también pagó y que, aproximadamente, costó entre entre 320 y 380 dólares?", prosiguió.

Finalmente, Omar no negó haber tocado la entrepierna de la española. "Cerramos nuestra página de Facebook (Studio 13 Tattoo Studio) para saber cómo manejar la situación. No se dejen engañar, hay muchas personas que quieren extorsionar, y creo que a esta chica se le salió de control la situación", finalizó en su transmisión el tatuador. Aquí les dejamos el video del tatuador dando su versión de los hechos

Video : Tatuador acusado de tocar indebidamente a su clienta responde


Sólo el tiempo y la justicia podrán determinar qué fue lo que sucedió, pero queda abierto el debate para que opinen qué les parece en los comentarios y que aporten su granito de arena como tatuadores para saber cómo se debe actuar en estos casos, cómo hacer para que el cliente se sienta cómodo cuando nos deja en sus manos algo tan importante como su cuerpo y su intimidad.

20 ene 2015

Tatuaje de El Chavo del 8

Uno de los más tristes eventos del 2014, sin dudas fue la muerte de Roberto Gómez Bolaños, conocido por todos por ser el cómico que dio vida al personaje de El Chavo del 8.
Sin embargo su leyenda y sus risas jamás se olvidan, y por si acaso, este fanático, decidió homenajear al humorista mexicano con este hermoso tatuaje de El Chavo del 8.
Este tattoo fue realizado en la pantorrilla, a color, y con un nivel de detalles y juego de sombras y colores, realmente impresionante.
El mejor tatuaje y retrato de El Chavo del Ocho que he visto hasta ahora, personalmente.
Ustedes que opinan de este excelente tatuaje del Chavo?

Tatuajes de El Chavo del 8 : Tatuaje de El Chavo del 8

Tatuaje de El Chavo del 8

El 28 de noviembre del año 2014, en Cancún, México, fallecía Roberto Gómez Bolaños, célebremente conocido como Chespirito, escritor, compositor, dramaturgo, guionista, actor, comediante, director y productor televisivo, mundialmente famoso por crear e interpretar a El Chavo del Ocho y el Chapulín Colorado, entre muchos otros personajes. Hijo del reconocido dibujante e ilustrador Francisco Gómez Linares y Elsa Bolaños Cacho, inició estudios en Ingeniería Mecánica, aunque no llegó a graduarse. Se conectó con el mundo de la radio y la televisión, después de comenzar su carrera como redactor publicitario. Durante la década de 1950, trabajó intensamente como guionista y, ya en la década de 1960, realizó sus primeras actuaciones. Escribió, dirigió y actuó en su primer programa, Los supergenios de la mesa cuadrada, a partir de 1970. Por entonces, nacía el Chapulín colorado y, dos años más tarde, El Chavo. Con el tiempo, los personajes de Chespirito conquistaron todo Hispanoamérica, Estados Unidos y España.