Mostrando entradas con la etiqueta Historias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historias. Mostrar todas las entradas

21 dic 2021

Tatuaje Sawabona Shikoba significado

Hay tatuajes enigmáticos, como palabras que desconocemos, pero que encierran un significado asombroso.

Estos tatuajes pueden ser tan pequeños y simples que entran en cualquier espacio del cuerpo y son la excusa perfecta para contar una historia de vida o contar una enseñanza o una filosofía de vida.

Esta historia nos recuerda al post del Tatuaje con historia "Nolmuqta" y su mensaje detrás del tattoo.
En este caso, un tatuaje con el texto sawabona en el brazo, un tattoo pequeño y sutil, nos cuenta una hermosa historia para leer y compartir en nuestras redes sociales.

¿Qué te pareció este tatuaje? Si te gustó este tattoo no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutar del mundo de la tinta.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas similares y poder comentar con otros y compartir tus tatuajes, todo esto en nuestra comunidad virtual de Fotos de Tatuajes. 

Fotos de Tatuajes : Tatuaje Sawabona 

Tatuaje Sawabona Shikoba significado

Tatuaje Sawabona Shikoba significado
 
CUANDO ALGUIEN SE EQUIVOCA: Hay una tribu africana que tiene una costumbre muy bonita. Cuando alguien hace algo perjudicial y equivocado ellos llevan a la persona al centro de la aldea, y toda la tribu se acerca y lo rodea. Durante dos días ellos le dicen a la persona todas las cosas buenas que él hizo. La tribu cree que cada ser humano viene al mundo como un ser bueno. Cada uno de nosotros deseando seguridad, amor, paz, felicidad. Pero a veces, en la búsqueda de esas cosas las personas cometen errores. La comunidad percibe aquellos errores como un grito de auxilio. Entonces ellos se reúnen para enderezarlo, para reconectarlo con su verdadera naturaleza, para recordarle quien él realmente es, hasta que se acuerde totalmente de la verdad de la cual el se había desconectado temporalmente. ¡Sawabona Shikoba! 

SAWABONA es un agradecimiento utilizado en África del Sur y quiere decir: “Yo te respeto, yo te valoro, tú eres importante para mi”. 

En respuesta las personas dicen: SHIKOBA, que es: “Entonces yo existo para ti”.

19 may 2021

Tatuaje de Marilyn Monroe en blanco y negro en la pierna

Hace 59 años, Marilyn Monroe cantaba a John F. Kennedy: “Happy birthday Mr. President”. Para celebrar este hecho histórico que dio la vuelta al mundo, compartimos un Tatuaje de Marilyn Monroe en blanco y negro en la pierna.

El 19 de mayo de 1962, la exitosa actriz e ícono pop Marilyn Monroe le cantó a John F. Kennedy, entonces presidente de Estados Unidos, la famosa canción “Happy birthday Mr. President”.

La inolvidable presentación ocurrió en el marco del festejo de los 45 años de Kennedy, en el Madison Square Garden, en Nueva York, diez días antes del día de su cumpleaños. Alrededor de 15 mil personas asistieron a la celebración, entre ellas muchas celebridades.

Quien no se encontraba entre los asistentes era la primera dama Jackie Kennedy. Se cree que su ausencia se debió a los celos que sentía a causa de la relación entre la hermosa actriz y su esposo.

El cumpleaños número 45 de John F. Kennedy fue una de las últimas apariciones en público de la Marilyn Monroe, que falleció pocos meses después. Tras su muerte, el vestido que utilizó para la celebración fue subastado por más de 1 millón de dólares.

Aquí te dejamos este bello tattoo de Marilyn Monroe realizado en blanco y negro y te invitamos a ver este Tatuaje de Marilyn Monroe en blanco y negro estilo líneas muy original.

Tatuajes de Celebridades : Tatuaje de Marilyn Monroe en blanco y negro en la pierna

Tatuaje de Marilyn Monroe en blanco y negro en la pierna

¿Qué te pareció este tatuaje? Si te gustó este tattoo no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutar del mundo de la tinta.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas similares y poder comentar con otros y compartir tus tatuajes, todo esto en nuestra comunidad virtual de Fotos de Tatuajes.

17 ene 2021

Tatuaje de Kurt Cobain a color

La infancia es la primera memoria, y la última que se pierde. Seamos guardianes de las infancias, el maltrato deja marcas en todas sus formas. Aprovechamos este tattoo para regalarles el testimonio del ex líder de Nirvana sobre el abuso infantil.

Antes del texto que encontramos en Facebook, les dejamos con este hermoso tattoo de una leyenda de la música, tatuaje de Kurt Cobain a color en el antebrazo con el cantante frente al micrófono. Se suicidó a los 27 años debido a una gran depresión, muy marcado por supuesto, también por esto que le sucedió de niño.

¿Qué te pareció este tatuaje? Si te gustó este tattoo no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutar del mundo de la tinta.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas similares y poder comentar con otros y compartir tus tatuajes, todo esto en nuestra comunidad virtual de Fotos de Tatuajes.

Tatuaje de Kurt Cobain a color

Tatuaje de Kurt Cobain a color

Testimonio de Kurt Cobain sobre su infancia

 "De chico me pegaban todo el tiempo. En situaciones sociales, en restaurantes o lugares por el estilo, si derramaba un vaso de agua o algo así, mi papá me sostenía la cabeza y me clavaba los nudillos en la frente o me abofeteaba. Nunca entendí eso: por qué un padre podía sentirse tan avergonzado o intimidado por lo que otra gente pudiera pensar si su hijo tiraba algo por accidente, como para tener que castigarlo. Es un extraño truco psicológico para hacerle a un chico, porque yo todavía me insulto por tirar las cosas por accidente. Realmente me enojo conmigo mismo porque me condicionaron para no hacerlo. No tener accidentes, no cometer errores humanos, todo debe ser perfecto todo el tiempo. Lo odio por eso...".

KURT COBAIN

6 mar 2020

El tatuador que tatúa con los pies

Un claro ejemplo de superación personal... El Tatuador sin Manos: la Historia de Brian Tagalog, El tatuador que tatúa con los pies y tiene un talento increíble y un gran respeto en el ambiente del tatuaje.

El tatuador que tatúa con los pies

El tatuador que tatúa con los pies

Es una historia de superación, constancia y reto humano, es la historia de un luchador de la vida, es un hombre que no ha creído en las barreras, sino en los triunfos. Es Brian Tagalog, “El Tatuador sin manos”.
Y es que la historia de este singular artista es digna de reconocer y hacerla llegar a todos. Nació sin manos, pero nunca ha sido impedimento para lograr sus sueños, natural la región más sureña de Hawaii: Honolulu, hoy radica en Tucson, Arizona, donde trabaja y lo podemos encontrar brindando lo mejor de su talento, porque hay que reconocer la inmensa capacidad que tiene.

Los pies son sus manos, su boca hace los prototipos con completa profesionalidad, y sus pies tallan los trabajos con excelente maestría. Posee el récord Guinness de ser un tatuador sin manos, si a eso le sumamos sus más de 10 años de experiencia en el oficio, podemos decir que estamos delante de todo un profesional. Pero si todavía no lo crees, te compartimos algunas de sus fotos y hasta un video que nos dejó, para quienes no lo creíamos.

Recientemente Discover Channel lanzado un documental sobre la historia de su vida. Igualmente varias revistas ya han resaltado su enorme capacidad en artículos y Guinness ya lo tiene en sus libros.

Si quiere saber más de este impetuoso y trabajador hombre, podrás encontrarlo en el negocio Tattoo by Foot (te dejo sus redes sociales al final), como para dudarlo al leer su nombre, pero cuando vean estas fotos estarán convencidos del talento del tatuador sin manos.

Y tú... ¿Qué excusa tienes para no luchar por tus sueños?

El tatuador que tatúa con los pies

4 feb 2020

Chica con vitíligo se tatúa

Esta niña convirtió su vitíligo en una obra de arte. Se hizo tatuajes temporales alrededor de los bordes de la piel decolorada con color negro fuerte y un trazo grueso. De esta manera su cuerpo se convierte en una especie de mapa tatuado. Es realmente hermoso y es una genial idea para convertir algo que en principio podría parecer un problema o un defecto, en una virtud y una solución estética.

El resultado es realmente hermoso, tatuaje, belleza y salud en una misma solución.

Chica con vitíligo se tatúa

vitíligo

¿Qué es el vitiligo?
El vitiligo es un trastorno crónico (de larga duración) que hace que las áreas de la piel pierdan color. Cuando las células de la piel que producen color son atacadas y destruidas, la piel adquiere un color blanco lechoso.

Nadie sabe qué causa el vitiligo, pero puede ser una enfermedad autoinmune. En las personas con enfermedades autoinmunes, las células inmunes atacan los tejidos sanos del cuerpo por error, en lugar de virus o bacterias.

Una persona con vitiligo a veces puede tener familiares que también tienen la enfermedad. No existe cura para el vitiligo, pero el tratamiento puede ayudar a que el tono de la piel parezca más uniforme.

¿Quién contrae vitiligo?
Cualquiera puede contraer vitiligo, y puede ocurrir a cualquier edad. Para muchas personas, los parches blancos aparecen antes de los 20 años.

El vitiligo parece ocurrir más en personas que tienen familiares con el trastorno o que tienen ciertas enfermedades autoinmunes, como la artritis reumatoide y la diabetes tipo 1.

¿Cuáles son los síntomas del vitiligo?
El síntoma principal del vitiligo es la pérdida de color natural. Los parches pueden aparecer en cualquier parte de su cuerpo y pueden afectar:
  • Piel, que presenta parches de color blanco lechoso, generalmente en las manos, pies, brazos y cara.
  • Cabello, que puede ponerse blanco en el cuero cabelludo, las cejas, las pestañas y la barba.
  • El interior de su boca o nariz.
  • Las personas con vitiligo también pueden tener problemas con los ojos y los oídos. Además, las personas con el trastorno pueden preocuparse por el aspecto de su piel, lo que puede afectar el bienestar general.
¿Qué causa el vitiligo?
Nadie sabe la causa exacta del vitiligo. Puede ser una enfermedad autoinmune en la cual el sistema inmunitario del cuerpo ataca y destruye las células de la piel que producen color. Además, su historial familiar y sus genes pueden desempeñar un papel en la causa del vitiligo.

Finalmente, a veces una quemadura solar, un evento estresante de la vida o el contacto con un químico pueden hacer que el vitiligo comience o empeore.

¿Hay alguna prueba para el vitiligo?
Para ver si tiene vitiligo, su médico puede preguntarle sobre sus antecedentes familiares y hacer un examen físico completo. El médico puede usar una herramienta especial que ilumina una luz negra en su piel.

Su médico también puede realizar análisis de sangre, revisar sus ojos o tomar una pequeña muestra de su piel para examinarla con un microscopio.

¿Cómo se trata el vitiligo?
En la mayoría de los casos, los objetivos de su tratamiento son:
  • Disminuya o detenga la enfermedad.
  • Ayuda a las células de la piel que hacen que el color vuelva a crecer.
  • Devuelve el color a las manchas blancas de la piel.
  • Los tratamientos no siempre funcionan para todas las personas. Además, se pueden formar nuevos parches de vitiligo. Es posible que necesite más de un tratamiento para obtener los mejores resultados.
Los tratamientos pueden incluir:
  • Medicamentos o cremas medicinales para la piel, que pueden devolver el color a las manchas blancas de la piel.
  • Uso de la terapia de luz para ayudar a devolver el color a la piel.
  • Eliminación del color de las áreas oscuras de la piel para que coincidan con las manchas blancas. Por lo general, solo recibirá este tratamiento si tiene vitiligo en más de la mitad de su cuerpo.
  • Tipos de cirugía si otros tratamientos no funcionan.

25 mar 2019

El mejor tatuaje de amor para físicos y matemáticos

Hoy les traemos un tatuaje para frikis y amantes de la física y la matemática, para nosotros es sin dudas el mejor tatuaje de amor para físicos y matemáticos y es básicamente una ecuación tatuada en la piel.
Más allá del tatuaje que es un texto y un mini tatuaje de pareja tatuado en el antebrazo del novio y debajo de los senos de la novia, luego de la foto del tattoo, les regalamos la historia de amor que inspiró este tatuaje tan simple, pero con tanto significado.
No olviden comentar qué les parecieron estos tatuajes y cometen qué se tatuarían con su pareja y en qué parte del cuerpo lo harían.

Tatuajes para parejas : El mejor tatuaje de amor para físicos y matemáticos

El mejor tatuaje de amor para físicos y matemáticos

Historia del mejor tatuaje de amor para físicos y matemáticos
Él le dijo: “Dime algo bonito”
Ella le dijo: (∂ + m) ψ = 0

Esta es la ecuación de Dirac, y es la más bonita de toda la física. Describe el fenómeno del entrelazamiento cuántico, que afirma que "si dos sistemas interaccionan entre ellos durante cierto periodo de tiempo y luego se separan, podemos describirlos como dos sistemas distintos, pero de una forma sutil se vuelven un sistema único. Lo que le ocurre a uno sigue afectando al otro, incluso a distancia de kilómetros o años luz".

Esto es el entrelazamiento cuántico o conexión cuántica. Dos partículas que, en algún momento estuvieron unidas, siguen estando de algún modo relacionadas. No importa la distancia entre ambas, aunque se hallen en extremos opuestos del Universo. La conexión entre ellas es instantánea.

Es lo mismo que ocurre entre dos personas cuando les une un vínculo que solo los seres vivos pueden experimentar.

Es el modo en que funciona esta relación a la que llamamos AMOR...

23 oct 2018

Jugador de fútbol de Colombia se tatuó una carta emocionante de su hijo

La historia de este tatuaje se hizo viral. Un jugador de fútbol de Colombia se tatuó una carta emocionante de su hijo, tras perder a su madre por el cáncer de mama, aquí te contamos qué se tatuó y te mostramos la foto del tattoo.

Jugador de fútbol de Colombia se tatuó una carta emocionante de su hijo

Jugador de fútbol de Colombia se tatuó una carta emocionante de su hijo 

Luis Delgado, el arquero del equipo colombiano Bucaramanga, compartió con sus seguidores de Instagram una foto de su nuevo tatuaje que tiene un significado muy especial para él y que conmovió al mundo entero.

Hace algunas semanas el futbolista perdió a su esposa por culpa de un cáncer de mama y el tatuaje es la copia de una carta que su pequeño hijo Mathias le escribió luego del fallecimiento.

“Un día que llegamos en la noche al apartamento, después de un día bastante agitado con diferentes cosas (…) yo me acosté a las 12:40 de la noche y cuando llego a la cama me tiene una carta que dice: “papá yo sé que para ti es duro que estés sin mi mamá, pero yo siempre estaré contigo. Te amo papá, tú haces muchas cosas por mi y yo por ti””, describió Delgado en la red social.

Además del texto, en el ante brazo del jugador se pude ver un dibujo del padre y del hijo, y a la madre, dibujada con alas como un ángel.

El tatuaje cobra aún más fuerza ya que estamos justamente en el mes del cáncer de mama, un mes muy especial en el que se incita a las mujeres a tocarse para lograr detectar a tiempo esta enfermedad que se ha llevado tantas vidas.

El gesto del jugador colombiano fue hermoso y queríamos compartirlo con nuestros lectores de Fotos de Tatuajes. Si también se emocionaron con este tatuaje no olviden comentar y compartir.

Jugador de fútbol de Colombia se tatuó una carta emocionante de su hijo

1 ago 2018

La reacción de un jóven con síndrome de down tatuado en el brazo de su hermano

Su hermano se tatuó la cara de su hermano que tiene síndrome de down en su brazo, esta la reacción de un jóven con síndrome de down tatuado en el brazo de su hermano que nos emocionó a tdoos y quisimos compartirla con ustedes en nuestro blog de tatuajes.

Video : La reacción de un jóven con síndrome de down tatuado en el brazo de su hermano


La reacción de un jóven con síndrome de down tatuado en el brazo de su hermano
Los tatuajes tienen un significado especial tanto para quienes se los hacen, como para quienes son de alguna manera homenajeados en la pieza artística.
Esta historia hermosa sucedió en Brasil, donde un hermano que tiene a su hermano con síndrome de down, decidió tatuarse su rostro al estilo indigena-guerrero, con una cabeza de león arriba. El tatuaje en blanco y negro abarca todo el brazo del hermano tatuado. Justamente este último, organizó una cámara oculta para su hermano, y logró filmar la reacción al ver su rostro tatuado en el brazo del hermano. El video habla por si solo y las imágenes son emocionantes. La alegría, el orgullo y la felicidad de chico con síndrome de down al verse tatuado en el brazo de su hermano no tiene palabras para ser descrita.
El abrazo y beso que le da al hermano luego de ver el tattoo en el brazo nos deja a todos sin habla.
Un verdadero ejemplo a seguir el del joven que se tatuó el rostro de su hermano con síndrome de down y que no le importa demostrar sus sentimientos por su hermano frente al mundo.
Pese a los cientos de insultos que ha recibido en las redes sociales, nosotros queremos apoyar este gesto hermoso desde nuestro humilde blog y mostrarles el video viral y el tatuaje en blanco y negro que se hizo este joven brasilero en el brazo, plasmando en su piel el amor incondicional que tiene por su hermano con síndrome de down que es sorprendido con esta pieza artística tatuada en el cuerpo de su ídolo.

Fotos de Tatuajes : Tatuaje con el rostro del hermano con cabeza de león

Tatuaje : Rostro del hermano con cabeza de león



28 mar 2018

Tatuador sin brazo que logra trabajos increíbles gracias a una prótesis especial

Tatuador sin brazo que logra trabajos increíbles gracias a una prótesis

Con solo 10 años perdió su brazo derecho, pero jamás perdió sus ganas de seguir sus sueños e ir a por ellos, JC Sheitan Tenet es un tatuador frances, uno de los artistas del mundo del tattoo más reconocidos del mundo, utiliza una prótesis especialmente diseñada para tatuar y su historia de superación personal es realmente inspiradora.

JC prefiere no recordar cómo sucedió el accidente que lo dejó manco a muy temprana edad, y se enfoca en su presente y su futuro. El tener una prótesis le dio "una perspectiva diferente de los tatuajes", según cuenta.

Lo apodan el artista ciborg, y es el primer tatuador que utiliza una protesis para tatuar.
"Por suerte perdí el brazo cuando era pequeño, lo cual me permitió adaptarme rápidamente. Mi familia me acompañó y aprendí sin problemas a usar mi mano izquierda para dibujar y escribir", afirma el tatuador de 33 años.

Tatuador sin brazo que logra trabajos increíbles gracias a una prótesis

Su pasión siempre fue dibujar, desde los 3 años de edad lo acuñó como su pasón, pero su vocación por ser tatuador, floreció a sus 20 años "Estaba en una casa de tatuajes con un amigo que era tatuador y le pregunté si podía prepararme una máquina de tatuar porque quería probarla en mi pierna. En ese mismo momento me di cuenta de que ese iba a ser mi nuevo trabajo, mi nueva pasión. Quería estar del otro lado de las agujas, haciendo", recuerda JC Sheitan Tenet.

Desde ese primer acercamiento al mundo del tatuaje, trabajó en ocho diferentes tiendas de tattoos al rededor de Francia, tatuando en principio con su mano izquierda. Pero hace unos años, junto a Jean-Louis Gonzal, un amigo escultor e ingeniero, comenzaron a pensar una prótesis para que pueda utilizar el brazo derecho. "Él la creó para mí. Cuando me la dio le pregunté: ¿funciona? ,y él me respondió: sí, eso creo. Entonces la probamos y ¡sí, funcionaba!", dice entre risas el tatuador.

La prótesis le permite trabajar con colores y diversos diseños estilísticos, además de realizar rotaciones de 360 grados. "Es muy loco para mi volver a trabajar con mi "mano" derecha y darme cuenta que sigo siendo muy hábil, como si nunca la hubiese perdido", asegura el tatuador manco que recientemente abrió con un colega su propio local de tatuajes, Bad Grass Tatto Gallery, ubicado en su ciudad natal de Lyon.

A través de las redes sociales, consiguió popularidad mundial, lo que lo hace estar viajando constantemente por todo el mundo tatuando. "Si bien hay diferencias en los gustos y preferencias de las personas en las diferentes partes del mundo, la gente viene a mí pidiéndome mi propio estilo. Me dicen, quiero un tatuaje tuyo, así que haz lo que quieras'", cuenta JC Sheitan Tenet.

JC tiene planes de seguir viajando alrededor el mundo, mostrando su arte, pero también dedicandole tiempo a su familia. Sobre sí mismo el tatuador comenta "No creo ser el mejor tatuador, pero creo que mi historia sirve para inspirar a las personas que tienen alguna discapacidad. El mensaje es claro, si tú quieres lograr algo, se original, hazlo a tu propio modo".

Video : Tatuador sin brazo que logra trabajos increíbles gracias a una prótesis

8 mar 2018

Tatuaje feminista

En Internet encontramos este tatuaje feminista, con la palabra "FEMINIST" escrita en inglés y un texto para reflexionar. Queremos compartir con ustedes tanto la foto del tattoo, como ese texto firmado por Sofía Grinberg que encontramos en las redes sociales, ideal para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres.
El 08 de Marzo del año 1908, es un hecho histórico que marcó al mundo entero... Fue la lucha de más de 200 mujeres trabajadoras, que reclamaban reducción de la jornada laboral a 10 horas y permisos para amamantar a sus bebés, murieron 146 calcinadas en el incendio intencional en la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist de Nueva York, el incendio se le atribuyó al dueño de la fábrica como respuesta a la huelga.
Año tras año, miles de mujeres salen a las calles de todo el mundo para demandar nuevos derechos, defender los ya conquistados y luchar contra aquellas leyes que las discriminen , actualmente, se continúa gritando por la igualdad de sexos y de oportunidades.
En 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Trabajadoras celebrada en Copenhague (Dinamarca) mas de 100 mujeres aprobaron declarar el 08 de Marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Lamentablemente, el Día de la Mujer ha ido perdiendo su carácter obrero, transformándose en un día comercial.
Hoy, no es festejo, es un día muy triste que quedó plasmado para siempre en toda la humanidad...
Por ello, este 08 de Marzo, NO FESTEJAMOS...
PROCLAMAMOS LA IGUALDAD, RESPETANDO LAS DIFERENCIAS...
REIVINDIQUEMOS a quienes nos dejaron precedentes en el camino a seguir... por la lucha de aquellas que dieron su vida... HONREMOS Y RECORDEMOS... FUERZAS MUJERES!!!

Tatuajes de Texto : Tatuaje feminista

Tatuaje feminista

8 de marzo de 1997: Nací con vagina, así que me pusieron Sofía y me compraron ropa rosa. Cuando cumplí un año me bautizaron en una religión a la que nadie me preguntó si quería pertenecer, ya veremos todas las consecuencias que trajo eso. Tengo dos años y ya me compran juguetes muy raros como planchas, bebotes, cocinitas, yo imito lo que hace mamá. Mientras que a mi primo de la misma edad le compran autos, armas, superhéroes. Si jugamos a ser grandes se ve que mi destino es ser madre y ama de casa y el de mi primo tener éxito, independencia, poder.
8 de marzo de 1998: Ya me obligan a ponerme la parte de arriba de la bikini por si alguien sexualiza mis pezones de nena de 3 años.
8 de marzo de 1999: En el jardín nos enseñan que las nenas con las nenas y los nenes con los nenes. Se ve que tenemos que hacer cosas diferentes...
Estaba jugando a maquillarme y mi primo también quiso, lo retaron porque eso es cosa de nena, o de gay, aunque nosotros no sepamos lo que eso significa, pero si lo retan debe ser porque es algo malo.
8 de marzo del 2000: todos me preguntan si tengo noviecito en el jardín, si me gusta algún nene. Hasta me dan consejos para conquistarlo. 4 años tengo.
8 de marzo del 2001: En mi casa miran un programa donde la gracia es que un montón de hombres se burlan de una chica hasta hacerla llorar, creo que se llama videomatch. Yo me sentí mal viéndola, pero si todos se ríen debe ser normal que a las chicas grandes los hombres las hagan sentir mal y llorar. Tengo 5 años pero ya me dicen “feliz día de la mujer”, y yo pienso en ese programa, donde la mujer llora, ¿son felices las mujeres?¿qué es ser mujer?
8 de marzo de 2002: Nace mi hermano varón, ropa celeste. Tengo un recuerdo medio borroso con un familiar masculino más grande que yo que incluye mi boca y su cuerpo, pero no entiendo bien así que no le cuento a nadie. Además no me van a creer.
8 de marzo de 2003: Empecé patín artístico en el club de mi barrio. Me encanta patinar, pero la profesora dice que tengo que ganar, que mis compañeras son la competencia, que me concentre en salir primera y ser mejor que ellas. Algunas me empiezan a odiar, ya no es tan divertido ir porque es difícil hacer amigas en ese clima de competencia constante.
8 de marzo de 2004: Ahora también voy a inglés. La gente me pregunta cómo hago para hacer tantas cosas siendo nena.
8 de marzo de 2005: Encontré una toallita y le pregunto a mamá qué es. Tenemos una charla muy incómoda en la que me explica con mucha vergüenza y usando palabras tibias que cuando sea más grande me va a salir sangre de la vagina, no entiendo muy bien por qué así que me da miedo y no quiero crecer, ni ser mujer. Dejen de decirme “feliz día”.
8 de marzo de 2006: Me empiezan a salir pelos en el cuerpo. Mamá dice que todavía no, pero que en algún momento me los voy a tener que depilar, que son sucios, que quedan mal, que nadie me los puede ver. Tengo panza, todos dicen que se me va a ir cuando “me haga señorita”, yo pienso que tener panza está mal, y va a estar bueno que se me vaya.
8 de marzo de 2007: Algunas de mis amigas ya se están haciendo señoritas, otras ya se depilan, les gustan chicos, tienen novios. Yo tengo anteojos, aparatos, soy narigona y me junto con los varones. Igual no me dejan jugar a lo mismo que ellos, me quedo afuera mirando mientras juegan con las cartas, a la pelota. Lo bueno es que me mostraron un video porno que se pasan por infrarrojo a los celulares. Qué asco, ¿qué es eso? Una mujer sin pelos y sin panza, con tetas grandes, a la que le meten una manzana en la vagina.
8 de marzo de 2008: No aguanté más la presión de ganar las competencias en patín, vivía triste, estresada, enemistada con mis compañeras. Descanso un tiempo y arranco danza. Nunca fútbol, ni basquet, ni nada de esas cosas “de nene”. Mis opciones parecían estar claras. No paran de hablar de mi panza, y de que pronto se me va a ir.
8 de marzo de 2009: Me salió sangre de la vagina y mamá se lo cuenta llorando a todo el mundo, todos me felicitan. Qué vergüenza, yo la estoy pasando horrible. Viene otra charla incomodísima sobre sexo. Al parecer en algún momento voy a hacer esas cosas que vi en los videos con otros varones de mi edad, pero ahora no, cuando sea más grande y tenga novio, porque es algo súper sagrado e importante. En el colegio católico dicen que recién después de casarme. ¿Tan groso es? Igual todavía me da asco pensarlo, pero curiosidad.
8 de marzo de 2010: doy mi primer beso en un boliche, y el Segundo, tercero, cuarto y quinto. No entiendo nada, pero al fin me lo saqué de encima. Tengo 13 pero me da mucha vergüenza ponerme shorts, polleras, vestidos y calzas porque no quiero que ningún hombre grande que no conozco me diga lo que me quiere hacer por la calle.
8 de marzo de 2011: tengo 14 y a veces me beso con un chico de 23. No creo que sea casualidad, pero es el mismo con el que tengo recuerdos dudosos a los 5. Para mí queríamos los dos, pero cuando mamá se enteró se enojó muchísimo, me sacó el celular y me prohibió volver a verlo.
8 de marzo de 2012: voy a un grupo parroquial todos los sábados. Nos enseñaron que el sexo sin amor es un pecado, por eso hay que esperar al matrimonio. También nos hablaron del aborto, nos dijeron que desde la fecundación hay vida, por lo tanto no dejar que el bebé nazca es matarlo. Nos mostraron fotos horribles de fetos de 6 o 7 meses muertos. Shockeante, así que me pongo en contra. Al mismo tiempo, en danza y en mi casa me dicen que subí de peso, que tengo que hacer dieta y ser flaca para que no me queden mal los trajes, para no desentonar, para que no me pese el cuerpo al bailar. Peso 60 kilos nada más. Se ve que eso ya es gordura. No me muestro más, me da vergüenza ir a la pileta, a la playa. Me compran crema para las estrías, la celulitis. También tengo miedo de estar sola en la calle porque al parecer hay unas combis blancas que circulan cerca de los colegios para secuestrar chicas y prostituirlas, chicas que no vuelven NUNCA MÁS a sus casas. Y tengo tanto miedo que a veces tengo pesadillas horribles con eso, me despierto asustada a la madrugada, y pienso “quiero ser hombre así no les sirvo”. Feliz día mujeres, son la creación más linda de Dios.
8 de marzo del 2013: tengo 16 y me pongo de novia por primera vez. Lo amo y tengo ganas de tener sexo con él, así que dejo de ir al grupo y lo hago.
Cuando mi mamá se entera se enoja conmigo, pero cuando se le pasa me lleva a la ginecóloga y se pone a llorar mientras le cuenta que ME HICIERON mujer. Pensé que ya era cuando me compraron ropa rosa, cocinitas y me decían “feliz día”. Me hacen estudios y me dicen que tengo que tomar unas pastillas todos los días para no quedar embarazada. Ok.
8 de marzo de 2014: me tengo que ratear de educación física para tener relaciones con mi novio de hace dos años porque mi mamá no nos deja vernos solos. Pero si ya sabe que cojemos y que tomo las pastillas. Un día se rompe el forro y fuimos corriendo a comprar la pastilla del día después. Qué vergüenza, no le contamos a casi nadie. Yo lloré porque no sabía si estaba abortando o qué. Tenía miedo, tuve que tomarme algo que no sabía qué era ni qué me iba a hacer porque tenía miedo y era mujer. Y eso encima me daba vergüenza. Me siguen diciendo “feliz día”. En el colegio nos dieron una charla de “educación sexual” a los 17 años recién, que duró una hora y a la que la mayoría de mis compañeros no fueron porque los padres decidieron que eran chicos para escuchar eso (!).
8 de marzo de 2015: empecé la facultad, elegí comunicación Social porque me gustan muchas cosas y me pareció que esta era la más completa de las opciones.
Mamá me pregunta por qué no me maquillo o me visto más femenina para ir a cursar. A mí lo único que me importaba era que estaba promocionando todas las materias. ¿Por qué era más importante mi imagen que aprender?¿porque soy mujer? Y DALE CON EL “feliz día”.
8 de marzo de 2016: sigo de novia, no salgo a bailar, casi no me junto con mis amigas, no uso ropa “provocativa”, no me hablo con ningún chico, ni les pongo mg, subo fotos sólo con mi novio, de hecho, casi no tengo fotos sola. Para mí es normal. Empiezo a leer en twitter y fb que algunas de esas cosas no eran normales, pero para mí decían eso porque no estaban enamorados de verdad. Salía de la facu, del trabajo, y me iba a verlo. Todos los fines de semana con él. Nada sola. Trabajaba en un boliche, y después de camarera en hoteles 5 estrellas, no entendía por qué los varones cobraban un poquito más que yo por hacer el mismo trabajo. También estudiaba pastelería cuando salía de la facu. Feliz día, flores, chocolates.
8 de marzo de 2017: tengo un programa de radio los viernes, conocí mucha gente nueva, más grande. Empecé a trabajar en una empresa re grande, gente nueva. De repente el mundo no era tan chiquito, ni mis posibilidades tan acotadas. En twitter empiezo a ver cosas que me cierran un montón, cosas que estaba haciendo y dejándome hacer que estaban mal. A veces no tengo ganas de tener sexo, pero él insiste y cedo, por ejemplo. Es que somos novios, estoy desnuda en su casa, es mi obligación. En twitter dicen que eso es un tipo de violación, puede ser. Y que gritarme guarangadas por la calle está mal, y que no estoy gorda, que no tengo que tener vergüenza de mi cuerpo, que no tengo que competir con otras mujeres, ni ser igual a las de las películas porno o las revistas, que no está bien que los hombres me hagan llorar, que no es divertido, que aunque nadie me lo dijo puedo elegir estar con otras mujeres, o ser hombre si así lo siento, que no es mi obligación ser ama de casa ni madre como cuando jugaba de chica, que los hombres también deberían jugar a eso en todo caso, que no me tengo que depilar si no quiero, ni tomar pastillas, ni decirles “putas” a otras mujeres por ser conscientes de su libertad, ni me tengo que dejar abusar, manosear o denigrar en ningún lado, ni aceptar cobrar menos, ni tantas otras cosas. Crecí pensando que todo esto era natural, aunque me pusiera incómoda y me hiciera sentir mal. Pero unas tales “feministas” me mostraron que no tengo por qué sentirme mal para siempre. Que podemos cambiar las cosas. Y salí a marchar, por todo eso y por las pibas que no llegan a contarlo, porque las matan o las tienen secuestradas para la trata.
8 de marzo de 2018: Aprendí mucho este último año. Feminismo, sororidad, amistad, amor, libertad, sexualidad, aborto. Vuelvo a salir, porque sin feminismo iba a estar condenada a aguantar todas esas cosas para siempre. Y si no te representa a vos es una pena, porque nadie te va a salvar si no tomás la decisión vos. Nosotras podemos salir a pelear derechos para todas, sí, y a educar al macho, pero no nos podemos meter en tu cabeza cuando elijas seguir naturalizando las cosas que están mal, que te hacen sentir mal. Seguramente no sean exactamente las mismas que las mías, porque todas tenemos vidas diferentes, pero estoy segura de que con alguna te vas a identificar. Y no, no te podés conformar con eso, tenés derecho a estar bien, sos libre. Y dejen de decirme “feliz día” que falta un montón todavía para que seamos felices por ser mujeres.

9 feb 2018

Falleció el niño de la imagen viral junto a su padre tatuado

Falleció el niño de la imagen viral junto a su padre tatuado, así fue la emotiva despedida del padre que se tatuó la cicatriz de su hijo en la cabeza para acompañarlo en su lucha contra el tumor cerebral.
El niño de 9 años había sido diagnosticado hace dos años de un extraño tumor cerebral y la fotografía con su padre se había hecho viral. El lunes pasado, finalmente falleció.

Falleció el niño de la imagen viral junto a su padre tatuado

Falleció el niño de la imagen viral junto a su padre tatuado

Hace un par de años se viralizó una foto de un padre tatuado con su hijo, la particularidad del tatuaje del padre, era que se trataba de una cicatriz tatuada. El padre lo hizo justamente para copiar la cicatriz de su hijo, que era real. Pare e hijo en esa foto de perfil dieron la vuelta al mundo con su imágen que señalaba el amor incondicional de un padre a un hijo y la lucha contra una grave enfermedad con la que luchaba el pequeño, Gabriel Marshall quien en ese entonces tenía siete años. Gabriel peleaba desde el 2015 contra un tumor cerebral. El lunes pasado, lamentablemente falleció.

Su padre Josh Marshall, quien se había rapado la cabeza y tatuado la cicatriz para apoyar a su hijo, publicó varias fotos de Gabriel en Facebook, junto a un texto de despedida que cuenta cómo fueron los últimos momentos de la vida de su hijo: felices.

"Estoy desconsolado, no solo estoy perdiendo a mi hijo, estoy perdiendo a mi mejor amigo", empieza la carta. Continúa relatando su viaje hasta el hospital, "Gabriel estaba de tan buen humor todos estuvimos bromeando y riendo todo el camino hasta allí y Gabe seguía diciendo "este es el mejor viaje a Wichita que he tenido".

Acompañado con varias fotos de ellos dos, finaliza: "Gracias, Gabriel por darme un último regalo...

¡Ese día increíble que vivirá en mi memoria para siempre! ¡Te amo! ¡Mi hermoso bebé!".




Gabriel se encontraba en un muy mal estado de salud desde la última semana de enero. Al despertarse, su comunicación no era coherente y al mirarle a los ojos parecía como si "no estuviera ahí". Josh, también pedía que rezaran por su hijo.

Desde Fotos de Tatuajes, queríamos recordar el gesto que tuvo el padre y que con su tatuaje conmovió al mundo. Q.E.P.D. Gabriel.

25 ene 2018

Tatuaje con historia : Nolmuqta

En Internet encontramos la foto de este tattoo y la chica que cuenta la historia del tatuaje y porqué se hizo este tatuaje en especial que dice "Nolmuqta".
Nos pareció una hermosa historia de amor que tiene mucho de personal, pero es hermosa para compartirla, aquí les dejamos la foto del tatuaje y el texto con el mensaje positivo que compartió.

Tatuaje con historia : Nolmuqta

Tatuaje con historia : Nolmuqta



Mis abuelos llevaban casados más de cincuenta años.
y seguían jugando un juego que habían comenzado cuando empezaron a salir.
La regla del juego era que uno tenía que escribir la palabra "Nolmuqta" en un lugar inesperado para el otro encontrarlo y así quien la encontrara debería escribirla en otro lugar y así sucesivamente.
Escribieron "Nolmuqta" con los dedos en el azúcar en el azucarero o en el bote de harina para que el próximo que fuera a cocinar la encontrara.
Escribían en la ventana borrosa por el sereno que daba al patio donde mi abuela nos daba pudín que hacía con tanto cariño. "Nolmuqta" estaba escrito en el vapor dejado en el espejo después de un baño caliente, donde la palabra reaparecía después del próximo baño.
Una vez, mi abuela hasta desenrolló un rollo entero de papel higiénico para dejar "Nolmuqta" en la última hoja y envolvió todo de nuevo.
No había límites a donde " pudiera surgir.
Trozos de papel con "Nolmuqta" garabateado aparecían pegados al volante del auto que compartían. Los boletos estaban metidos en los zapatos y dejados bajo las almohadas.
Esta misteriosa palabra era parte de la casa de mis abuelos.
Me tomó mucho tiempo pasar a entender y disfrutar completamente de este juego que jugaban.
Mi escepticismo nunca me dejó creer en un único amor verdadero, que puede ser realmente puro y DURADERO.
Pero nunca dudé del amor entre mis abuelos. Este amor era profundo. Era más que un juego de diversión, era un modo de vida. Su relación estaba basada en devoción y afecto apasionado, igual que no todos tienen la suerte de experimentar.
El abuelo y la abuela estaban tomados de la mano cada vez que podían.
Se robaban el uno al otro cada vez que se golpeaban uno contra otro en esa cocina tan pequeña.
Mi abuela me rumoraba diciendo lo guapo que era mi abuelo.
Antes de cada comida se veneraban y daban gracias a Dios por ser una familia maravillosa y para seguir unidos.
Pero una nube oscura surgió en la vida de mis abuelos: mi abuela tenía cáncer de mama.
La enfermedad había aparecido primero diez años antes. Como siempre, el abuelo estaba con ella cada momento. La reconfortaba en su cuarto amarillo, que había pintado de ese color para que ella estuviera siempre rodeada de la luz del sol, incluso cuando no tuviera fuerzas para salir.
El cáncer ahora estaba de nuevo atacando su cuerpo. Con la ayuda de un bastón y la mano firme de mi abuelo, iban a la iglesia todas las mañanas. Y mi abuela se fue cada vez más débil, hasta que finalmente ella ya no podía salir de casa.
Por un tiempo, mi abuelo decidió ir a la iglesia solo, rezando a Dios para cuidar a su esposa. Así que lo que todos temíamos sucedió...
La abuela se fue...
"Nolmuqta" fue grabado en amarillo en las cintas rosadas de los ramos de flores del funeral de la abuela.
Cuando los amigos empezaron a irse, mis tías, tíos, primos y otras personas de la familia se juntaron y se quedaron alrededor de la abuela por última vez.
El abuelo estaba bien junto al ataúd de la abuela y, en un suspiro profundo, empezó a cantar para ella.
A través de sus lágrimas y pesar, la música surgió como una canción de cuna que venía bien dentro de su ser.
Me siento muy triste, nunca olvidaré ese momento.
Porque sabía que aun sin poder entender completamente la profundidad de ese amor, yo había tenido el privilegio de presenciar la belleza sin igual que eso representaba.

Apuesto a que a estas alturas debes estar preguntándote:

"Qué era lo que significa Nolmuqta?".

Nunca Olvides Lo MUcho Que Te Amo.

7 mar 2017

Se fugó del geriátrico para ir a hacerse un tatuaje

Una noticia increíble, una abuela de 79 años había desaparecido de la residencia para ancianos donde ella vive en Irlanda del Norte. Su hijo logró encontrarla en un local de tatuajesde la ciudad. Esta genial abuela desapareció y se fugó del geriátrico para ir a hacerse un tatuaje!

Se fugó del geriátrico para ir a hacerse un tatuaje

En Irlanda del Norte, una abuela de 79 años desapareció por unas horas de la residencia para ancianos donde ella vive y para sorpresa de todos, Sadie Sallers, se encontraba en un local de tatuajes al que había asistido junto a su nieta para hacerse un corazón en el hombro izquierdo.

Cuando Tony, su hijo, entró al estudio Seventy-Six, se encontró con un tatuador trabajando en el brazo de su madre y con su hija de 22 años sonriendo de felicidad, según informó el sito Daily Mirror.

El hombre explicó que Sadie tiene “huesos delicados” que la obligan a estar casi todo el tiempo en una silla de ruedas, “pero parece que eso no la detuvo”, manifestó.

Según Tony, su madre planea continuar dibujándose la piel. Sadie, por su parte, dijo estar muy feliz con su nuevo tatuaje y que “le importa un corno” lo que piense el resto de su familia al respecto.

Una simpática noticia de color para los amantes de los tatuajes que seguramente llegados a esa edad también nos escaparemos de vez en cuando al estudio de tatuajes para que corra tinta!

Se fugó del geriátrico para ir a hacerse un tatuaje

Esta abuela de 79 años se escapó del hogar de ancianos y fue encontrada haciéndose su primer tatuaje.

Se fugó del geriátrico para ir a hacerse un tatuaje

Su hijo fue a visitarla al hogar de ancianos donde ella vive y se llevo la gran sorpresa de que esta señora mayor y anciana se había escapado y no sabían donde estaba.

Se fugó del geriátrico para ir a hacerse un tatuaje

Luego de entrar en pánico y avisar a la comunidad, obtuvieron la información de que la habían visto cerca de un estudio de tatuajes, no muy lejos del hogar de ancianos.

Se fugó del geriátrico para ir a hacerse un tatuaje

"No podía creerlo, entré a la tienda de tatuajes y vi a tres tipos grandes con los brazos tatuajds y en medio de ellos estaba mi mamá haciéndose uno" dijo su hijo.

Se fugó del geriátrico para ir a hacerse un tatuaje

La anciana confesó que no se suente ningún dolor y que esos 10 minutos de tatuaje la hicieron sentir más viva que nunca.

Se fugó del geriátrico para ir a hacerse un tatuaje

Este es su tatuaje, resultado de su fuga que se hizo viral.

Se fugó del geriátrico para ir a hacerse un tatuaje

"Cuando le pregunté que pensarían sus familiares y amigos de esto, ella me respondi: que se vayan al carajo cuando tienes mi edad tienes que vivir los días al máximo." contó el hijo de la señora mayor que se fugó del geriátrico para ir a hacerse un tatuaje.

2 feb 2015

Tatuaje personajes de Los Simpson

Un abuelo se tatuó 203 personajes de Los Simpson para entrar al record Guinness, pasó 130 horas bajo la aguja para tener el récord de tatuajes de un dibujo animado y logró un resultado asombroso.
Gastó 12 mil dólares, 120 horas en el estudio de tatuajes y toda su espalda para alcanzar su objetivo: tener el récord Guinness de mayor cantidad de tatuajes de un dibujito animado. Lo logró con 203 personajes de Los Simpson, probablemente los dibujos animados más conocidos a nivel mundial.
Michael Baxter tiene 52 años, trabaja como guardia de prisión y ya es abuelo. Pero además de eso, es un gran fanático de la serie de Springfield y evidentemente tiene mucho tiempo libre, dinero, y ganas de aparecer en la revista de record Guiness!
Su personaje favorito es Homero Simpson, pero tiene tatuajes de todos los miembros de la familia en tamaño grande, y el resto de los personajes están tatuados más chicos a color en su espalda.
Baxter superó ampliamente el récord que tenía Lee Weir, de Nueva Zelanda, con 41 tatuajes de Homero Simpson en su brazo izquierdo.
Aquí les dejamos este asombroso tattoo que le valió el record mundial, un tatuaje de los personajes de Los Simpson tatuados en la espalda a color, un tatuaje gigante y colorido por cierto!

Tatuajes de Los Simpson : Tatuaje personajes de Los Simpson

Tatuaje personajes de Los Simpson

Tatuaje personajes de Los Simpson

¿Qué te pareció este tatuaje? Si te gustó este tattoo no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutar del mundo de la tinta.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas similares y poder comentar con otros y compartir tus tatuajes, todo esto en nuestra comunidad virtual de Fotos de Tatuajes.


28 ene 2015

Tatuajes de Pezones

Tatuajes de Pezones

Para muchas mujeres que lucharon contra el cáncer de mama, mirarse al espejo desnudas y no ver sus pezones puede llegar a ser un trauma.
Sin embargo, un salón de tatuajes  se ha convertido en una Meca para estas mujeres. Esto gracias a este talentoso artista del tatuaje, llamado Vinnie Myers, que está sirviendo a esta particular necesidad : tatuajes de pezones.
Un video que nos muestra una historia de vida de la persona tatuada que sufrío las consecuencias del cáncer de mama y de como un tatuador se puede convertir en alguien muy importante para ellas mediante el arte del tattoo.

Video : Tatuajes de Pezones

 

3 sept 2014

Tatuaje Gauchito Gil

Hoy les traemos un tatuaje religioso en agradecimiento al Gauchito Gil.
El Gauchito Gil es una figura religiosa, objeto de devoción popular en la Argentina. Su fundamento histórico está en la persona del gaucho Antonio Mamerto Gil Núñez, de quien se sabe poco con certeza. No está comprendido dentro de la liturgia católica.
Nació en Pay Ubre, cerca de Mercedes, en la provincia de Corrientes, alrededor de 1840 y fue asesinado el 8 de enero de 1878 a unos 8 kilómetros de Mercedes.
Según la versión más popular de la historia del Gauchito Gil, Antonio Gil fue un gaucho trabajador rural, adorador de "San La Muerte", que tuvo un romance con una viuda adinerada. Esto le hizo ganar el odio de los hermanos de la viuda y del jefe de la policía local, quien había cortejado a esa misma mujer. Dado el peligro, Gil dejó el área y se alistó para pelear en la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870) contra Paraguay. Luego de regresar, fue reclutado por el Partido Autonomista para pelear en la guerra civil correntina contra el opositor Partido Liberal, pero desertó. Dado que la deserción era delito, fue capturado, colgado de su pie en un árbol de espinillo, y muerto por un corte en la garganta. Gil le dijo a su verdugo que debería rezar en nombre de Gil por la vida de su hijo, quien estaba muy enfermo; el verdugo así lo hizo y su hijo sanó milagrosamente. Él le dio al cuerpo de Gil un entierro apropiado, y las personas que se enteraron del milagro construyeron un santuario, que creció hasta hoy.
Se toma la tradición de envolver con banderas rojas o pintar de rojo los santuarios de veneración al Gauchito Gil, dado a que es el color que caracteriza al Partido Autonomista en la Provincia de Corrientes.
Aquí les dejamos la foto del tatuaje del Gauchito Gil con la palabra "Gracias" escrita debajo y una cruz detrás del santo, el tattoo está realizado en la espalda de este devoto y a color.

Tatuajes Religiosos : Tatuaje Gauchito Gil

Tatuaje Gauchito Gil