Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas

12 ago 2022

Tatuaje de Cleopatra

En el año 30 a. C., Cleopatra se suicidaba. Para rememorar esta fecha, compartimos un tatuaje realista del rostro de Cleopatra en blanco y negro.

El 12 de agosto del año 30 a. C., Cleopatra, reina de Egipto, se suicidaba, según la versión más extendida, difundida por Plutarco casi cien años después, aunque al día de hoy no existen otras crónicas ni registros históricos que acrediten una muerte por autolesión.

Según el consenso historiográfico, Cleopatra, amante de Julio César y Marco Antonio, se quitó la vida tras la derrota de sus fuerzas contra el ejército de Octavio, el futuro primer emperador de Roma.

Había nacido en el año 69 a. C., y se convirtió en Cleopatra VII, reina de Egipto, tras la muerte de su padre, Ptolomeo XII, en el año 51 a. C. Su hermano se hizo rey Ptolomeo XIII, al mismo tiempo, y los hermanos gobernaron Egipto bajo el título formal de marido y mujer.

En el año 47 a. C., Ptolomeo XIII fue asesinado después de una derrota contra las fuerzas de César, y Cleopatra se unió en el reinado con otro hermano, Ptolomeo XIV, mientras vivió varias semanas amorosas junto a Julio César, de quien, según ella, dio a luz un hijo.

Cuando César fue asesinado, en marzo del año 44 a. C., Cleopatra regresó a Egipto, poco tiempo antes de que Ptolomeo XIV muriera, probablemente envenenado por Cleopatra, y la reina hizo a su hijo corregente con ella, bajo el nombre de Ptolomeo César XV.

El consenso señala que Cleopatra se suicidó por medio de un áspid, una serpiente egipcia venenosa y símbolo de la realeza divina. Sin embargo, algunas teorías señalan que podría haberse suicidado con otros venenos, o incluso haber sido asesinada por Octavio.

Ahora te dejamos con el tattoo de Cleopatra que es realmente un gran trabajo artístico.

Fotos de Tatuajes : Tatuaje de Cleopatra

Tatuaje de Cleopatra

¿Qué te pareció este tatuaje de Cleopatra? Si te gustó este tattoo no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutar del mundo de la tinta.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas similares y poder comentar con otros y compartir tus tatuajes, todo esto en nuestra comunidad virtual de Fotos de Tatuajes.

27 may 2022

Tatuajes de la vieja escuela

Tatuajes de la vieja escuela

Los tatuajes tradicionales han ganado popularidad una vez más en los últimos tiempos, desarrollando una comunidad fuerte y en constante expansión de fanáticos del tatuaje. Si bien las tendencias más modernas, como los tatuajes dotwork y los enfoques más abstractos del tatuaje, crecen en estatura, con personas atraídas por la complejidad y la sutileza de estos diseños, las líneas claramente definidas y el estilo audaz y colorido del tatuaje tradicional (también conocido como tatuaje de la vieja escuela) mantienen legiones de fans comprometidos en todo el mundo.

Tatuajes de la vieja escuela

Es imposible incluso meterse en una discusión sobre los tatuajes tradicionales sin dedicar una sección a Norman "Sailor Jerry" Collins. Con un nombre que suena incluso muy por detrás de los entusiastas del tatuaje, Sailor Jerry puede considerarse el padre del tatuaje tradicional. Habiendo entrado en contacto por primera vez con los tatuajes cuando saltaba trenes de carga, el amor de Jerry y su habilidad para tatuarlos se profundizaron enormemente después de que se unió a la Marina de los EE. UU. cuando era adolescente y viajó a través de las islas de la Polinesia. Después de completar su servicio a fines de la década de 1920, instaló un animado y renombrado estudio en la isla de Oahu en Hawái, que significativamente era la ubicación principal de la flota del Pacífico, por donde pasaba un flujo constante de marineros en su licencia de 48 horas: esencialmente, perfeccionó sus habilidades con la tinta practicando con un suministro interminable de marineros borrachos y dispuestos.

Tatuajes de la vieja escuela

Sin embargo, esta no fue una operación destartalada. Jerry se considera esencial para la importancia de la esterilización en el estudio de tatuajes. A través de la insistencia pionera de Jerry en la limpieza similar a la práctica médica, además de desarrollar sus propios pigmentos y adaptar su máquina de agujas para que sea menos abrasiva en la piel, podría decirse que estableció el estándar en todo el mundo, estableciendo el estilo visual reconocible al instante de Jerry, que se complementó con una notable acabado de alta calidad como punto de referencia para que otros lo alcancen. A través de la influencia fundamental de Jerry, podemos rastrear todas las características del estilo de tatuaje tradicional: a menudo una mezcla de lo bello y lo profano, fuertes contornos negros, una gama de formas de dibujos animados y una iconografía elaborada, así como una profunda veta de ingenio corriendo a través de todo.

Si bien existe una amplia variedad de diseños en los tatuajes de la escuela 93 vieja, algunos aparecen más que otros y vale la pena concentrarse en ellos.

Las golondrinas se encuentran entre los diseños más comunes. Estos han aparecido masivamente en las imágenes de tatuajes tradicionales a lo largo de los años, lo que originalmente significaba que un marinero había viajado 5000 millas náuticas. Hoy en día los tatuajes de golondrinas se pueden interpretar con el concepto de viaje. Las golondrinas recorren distancias gigantescas antes de regresar a su hogar. Los tatuajes de golondrina tienen esta implicación de regreso, perfectos para los espíritus libres que viajan por el mundo conscientes de su eventual regreso enriquecedor a casa.

Las anclas son tan, si no más, icónicas que la golondrina. Estos representan estabilidad y, a menudo, originalmente incluían "mamá" o el nombre de un ser querido, lo que proporciona un vehículo para encontrar fuerza durante los momentos de prueba.

Las serpientes y las panteras también son populares. Estos animales son famosos por su sigilo y ferocidad en igual medida y, a menudo, se muestran enroscados o saltando, listos para la acción para presentar una sensación de peligro y preparación para aquellos que se enfrentan al mundo moderno.

Las últimas décadas han visto a las mujeres adaptarse y ampliar el mundo del tatuaje. En el contexto de los tatuajes tradicionales, hemos visto que las rosas se vuelven muy populares. Las rosas significan y generan curiosidad romántica; los pliegues de las hojas de rosas también son perfectos para las líneas nítidas integradas en el estilo de los tatuajes tradicionales. De la misma manera, las cerezas, que representan la frescura y también la lujuria, se han convertido en tatuajes muy deseables para agregar a una colección de trabajos de tinta tradicionales.

Los tatuajes tradicionales y el mundo visual que creó Sailor Jerry tienen un atractivo enormemente sólido y persistente en los tatuajes. El célebre estilo establecido por la que quizás sea la figura más estimada de los tatuajes permanece consistentemente entre los tipos de tatuajes más buscados, siendo constantemente reimplementado, referenciado y adaptado a medida que el tatuaje continúa su ascenso en el arte y la cultura popular. Quizás más que nada, lo que es tan atractivo de los tatuajes tradicionales para los entusiastas del siglo XXI es la oportunidad de participar en lo que seguramente es el estilo visual moderno más icónico que ha surgido en la historia de la cultura.

4 abr 2021

Tatuaje de Martin Luther King

Hace 53 años, era asesinado Martin Luther King. Para este día, te regalamos un hermoso tatuaje de Martin Luther King a modo de homenaje.

El 4 de abril de 1968, falleció Martín Luther King, líder del movimiento por los derechos civiles para afroestadounidenses, después de recibir un disparo fatal mientras se encontraba en el balcón de un Motel en Memphis, Tennessee.⠀

La bala, disparada por el convicto James Earl Ray, atravesó la mandíbula y alcanzó la médula espinal de Martin Luther King, quien fue llevado inmediatamente al hospital, en donde lo declararon muerto, a los 39 años de edad.

En Marzo de ese mismo año, había viajado a Memphis para liderar una protesta, durante la cual un adolescente afroamericano perdió la vida. Luther King se marchó de Memphis, prometiendo regresar al mes siguiente.

De vuelta en la ciudad, un día antes de su muerte, dio su último sermón. Fue enterrado el 9 de abril en Atlanta, Georgia, su ciudad natal, mientras miles de personas salían a las calles para rendirle homenaje.

Aquí te dejamos la foto del tattoo de Martin Luther King, absolutamente realista, en un retrato realizado en blanco y negro en el brazo donde podemos ver a este activista en una pose de reflexión u oración, con sus manos juntas y la mirada concentrada.

Fotos de Tatuajes : Tatuaje de Martin Luther King

Tatuaje de Martin Luther King

¿Qué te pareció este tatuaje de Martin Luther King? Si te gustó este tattoo no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutar del mundo de la tinta.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas similares y poder comentar con otros y compartir tus tatuajes, todo esto en nuestra comunidad virtual de Fotos de Tatuajes.

11 feb 2021

Tatuaje del beso icónico de la Segunda Guerra Mundial

En el mes del amor, queremos subir algunos tatuajes que tienen que ver con el tema, más allá de los clásicos tatuajes para parejas que tenemos en nuestro blog de Fotos de Tatuajes.

En esta ocasión les traemos un tattoo de diseño muy original, un Tatuaje del beso icónico de la Segunda Guerra Mundial, realizado en blanco y negro con juegos de sombras y detalles increíbles.

Cuando en 1945 el gobierno japonés anunció la rendición incondicional de sus fuerzas armadas a las Naciones Aliadas, poniendo fin formal a la Segunda Guerra Mundial Estados Unidos estalló en la celebración, en ese momento se tomó una sola fotografía que finalmente definiría este evento histórico. Esta foto conocida simplemente como “El beso” y nos presenta al famoso marinero y enfermera cuyo beso ha inspirado al país durante siete décadas y se convirtió en parte de la cultura internacional.

El tatuaje está hecho en la pierna e este muchacho y es realmente muy llamativo, retro y bonito.

Fotos de Tatuajes : Tatuaje del beso icónico de la Segunda Guerra Mundial

Tatuaje del beso icónico de la Segunda Guerra Mundial

¿Qué te pareció este tatuaje de amor? Si e gustó este tattoo no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutar del mundo de la tinta.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas similares y poder comentar con otros y compartir tus tatuajes, todo esto en nuestra comunidad virtual de Fotos de Tatuajes.

17 ene 2021

Tatuaje de 300

El 28 de agosto del 2020 se cumplieron nada menos que 2500 años de la batalla de las Termópilas y encontramos la verdadera historia de ese hecho histórico, para acompañar con un tatuaje de 300 (la película) para acompañar este tattoo en blanco y negro hecho en la pierna de este fan. Si te gustó este tatuaje, no te pierdas otro tatuaje de 300 a color.

Tatuajes de Películas : Tatuaje de 300

Tatuaje de 300

La verdadera historia de la guerra de Esparta y Persia

Sin desmerecer el valor de los Espartanos, ni la obra de Frank Miller, aquí una lista de hechos sacrificados del guion, en pos del éxito en las taquillas de 300.

El nombre de la resistencia era “La Liga Helénica”, Esparta era una parte minoritaria.

La batalla retrasó el avance del imperio Persa, pero solo 2 días, el tercero fue una masacre Espartana.

El ejército espartano no era de 300 hombres sino de cerca de 7000.

El “malentendido” se debió a que Leónidas escogió 300 guerreros que ya tuvieran hijos varones que pudieran continuar su herencia.

Es cierto que las festividades religiosas impidieron que otros griegos se unieran a la Liga Helénica y que los juegos olímpicos eran la prioridad, al punto que comenzada la guerra, los griegos seguían las olimpíadas como si nada estuviera pasando.

En la batalla murieron 1500 griegos y la mitad de ellos no fueron Espartanos, sino Tespios que lucharon a muerte de igual forma, aunque tenían menos glamour para el guión (hollywood se olvidó de los bravos Tespios).

En Irán se asegura que los Persas sufrieron 1000 bajas, no 20.000 y que el ejercito era de 200.000 no de 2 millones.

Según la leyenda, los hombres libres de Esparta se enfrentaban a un Rey Persa que esclavizaba a su pueblo, pero los Espartanos eran una sociedad esclavista de igual forma, y reprimían a los Ilotas a quienes comercializaban como animales y por lo menos 900 esclavos Ilotas murieron en la batalla de las termópilas acompañando a sus amos.

Leónidas llegó a Rey de forma casual, ya que sus dos hermanos mayores murieron sin hijos masculinos.

Leónidas seguramente no tenía los abdominales de Gerard Batler, tenía al menos 60 años y quizás ni siquiera peleó en la batalla.

Quienes terminaron ganando la guerra fueron los Atenienses, quienes asestaron un duro golpe naval a la flota de Artemisa en Salamina.

A pesar de morir hasta el último Espartano antes de rendirse, una generación mas tarde Esparta se alió con Persia en contra de Atenas.

2500 años después, Turquía descubre un yacimiento de Gas que Grecia reclama y ambos se están amenazando.

5 nov 2020

Tatuaje máscara de V de Vendetta

Hace 415 años, se frustraba la llamada Conspiración de la Pólvora (Gunpowder Plot), el complot liderado por los provinciales católicos Robert Catesby y Guy Fawkes para asesinar al rey Jacobo I, entre otros aristócratas protestantes de Inglaterra.

El 5 de noviembre de 1605, fracasó la Conspiración de la Pólvora, un complot ingeniado desde las entrañas de los grupos provinciales de católicos ingleses para aniquilar al rey, su familia y varios aristócratas protestantes mediante la voladura de Las Casas del Parlamento de Londres.

Los conspiradores planearon secuestrar a los infantes a modo de señal para un gran levantamiento de los católicos romanos ingleses, descontentos por las severas medidas penales adoptadas contra ellos.

Con el objetivo de instalar un rey obediente al Papa en el trono inglés, se realizaron los preparativos para el complot. Sin embargo, el Gobierno descubrió la conjura, y ejecutó a la mayor parte de los conspiradores.

Hoy, cada 5 de noviembre, el fallido complot es celebrado en Reino Unido, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Terranova, Canadá, San Cristóbal y Nevis, y en algunas partes de Estados Unidos. Antiguamente, también era celebrado en Australia.

El festejo se conoce como la Noche de Guy Fawkes, la Noche de Hoguera y la Noche de Fuegos Artificiales. El descubrimiento a tiempo de la conspiración impidió el derrocamiento de la dinastía protestante de los Estuardo, personificada en Jacobo I de Inglaterra y VI de Escocia.

Este hecho dio vida a una gran novela que se convirtió en la película "V de Vendetta", cuya máscara icónica también fue adoptada por el grupo de hackers "Anonymus".

Aprovechamos entonces esta fecha a dejarles un tatuaje de máscara de V de Vendetta en blanco y negro en el antebrazo... Si eres fan de la película, no te pierdas este tattoo de V de Vendetta en nuestro blog de Fotos de Tatuajes..

Tatuaje máscara de V de Vendetta

Tatuaje máscara de V de Vendetta

4 ago 2020

Tatuaje de Ana Frank

Un día como hoy, un 4 de agosto de 1944, tras refugiarse de la invasión nazi en Holanda durante 25 meses, Ana Frank y su familia eran descubiertos por la Gestapo y trasladados a distintos campos de concentración.

Aprovechamos esta fecha para traerles un tatuaje de Ana Frank a color.

Cabe destacar que no hemos encontrado muchos tatuajes de Ana Frank en la web, pese a lo que significa para el mundo de la literatura el famoso Diario de Ana Frank, y pese a la popularidad y reconocimiento que tiene la niña en el mundo entero, tras haber llegado con su legado a millones de lectores, son pocos los tattoos con el rostro de Ana Frank.

Entre los tattoos de Ana Frank que encontramos, nos quedamos con este diseño original de Ana a color, con flores en los ojos y al rededor y una frase de su libro en inglés.

El tatuaje del retrato de Ana Frank está hecho en blanco y negro, pero los tonos de colores de las flores le dan un toque único y llamativo al tattoo.

Te dejamos este hermoso tatuaje de Ana Frank, rememorando esta importante fecha en la que lamentablemente la familia Frank era descubierta en su refugio y llevada a los campos de concentración.

Fotos de Tatuajes : Tatuaje de Ana Frank

Tatuaje de Ana Frank

La familia Frank

Con el advenimiento del régimen hitleriano, la familia Frank había huido a los Países Bajos, que posteriormente fueron ocupados por el nazismo. ⠀

Amenazados con la deportación a campos de exterminio, los miembros del clan decidieron ocultarse en la parte posterior de un almacén, junto con otros cuatro judíos, en donde subsistieron gracias a la ayuda de vecinos y amigos.

En marzo de 1945, Ana Frank murió de Tifus en el campo de concentración de Bergen-Belsen. Otto Frank, su padre, sobrevivió a Auschwitz y publicó el célebre diario de su hija, en el año 1947.

26 may 2020

Tatuaje de Drácula Old School

El 26 de mayo del año 1897, a las librerías londinenses llegaban los primeros ejemplares de Drácula, célebre novela del escritor irlandés Bram Stoker que desde entonces jamás dejó de editarse y hoy es considerada un clásico de la literatura.

Aprovechamos este día histórico para traer como siempre un tattoo acorde a la ocasión... Hoy un genial tatuaje de Dracula estilo Old School y por supuesto, les contamos la historia del escritor detrás de este mito y leyenda del mundo del terror.

Historia de Drácula

Bram Stoker nació en Dublín, Irlanda, el 8 de noviembre de 1847. Durante sus primeros 7 años de vida, sufrió una parálisis que le impedía movilizarse. Luego se recuperó por completo, y con el tiempo llegó a convertirse en un gran atleta.

Bram Stoker cursó la carrera de matemáticas en la Universidad de Dublín, graduándose con honores. Desde 1878, y por casi tres décadas, trabajó como representante del actor Henry Irving. En ese tiempo comenzó a escribir historias de terror para revistas y en 1890 publicó su primera novela: El paso de la serpiente.

El éxito de Drácula llegó muchos años más tarde, incluso después de la muerte del autor, cuando fue adaptada para Broadway en la década de 1920. En 1931, la historia del vampiro de Transilvania llegó a la gran pantalla, de la mano del director Tod Browning. ⠀
El film, protagonizado por Bela Lugosi, convirtió al Conde Drácula en un ícono cultural. Otra exitosa adaptación al cine de Drácula, es el film de 1992 dirigido por Francis Ford Coppola.

Aquí les dejamos el tatuaje  a color de Dracula, con un estilo muy particular y un diseño simple y vistoso. El tatuaje está realizado en la pierna. Si te gustó, te invitamos a compartir y a seguirnos en nuestras redes sociales para ver más tatuajes de terror.

Tatuaje de Drácula Old School

Drácula Old School

25 may 2020

El mejor tatuaje de Volver al futuro

El 25 de mayo del año 1990, se estrenaba Volver al futuro III, tercera y última entrega de la célebre trilogía de ciencia ficción Volver al futuro, protagonizada por Michael J. Fox y Christopher Lloyd, con la dirección de Robert Zemeckis.

Para conmemorar este nuevo aniversario, aprovechamos a traerles un espectacular tatuaje en la espalda a todo color, un tattoo gigante, para nosotros el mejor tatuaje de Volver al futuro, no solo por su tamaño y su cantidad de detalles de las películas de la saga Back to the Future, sino también por su estilo fresco, colorido y llamativo.

Volver al futuro
La trilogía de Universal Pictures narra la historia del joven MartMcFly, encarnado por Michael J. Fox, y sus viajes en el tiempo a bordo del DeLorean, una máquina creada por el científico Emmet Brown, apodado “Doc”, interpretado por Christopher Lloyd).

Volver al futuro, la primera entrega de la saga, fue estrenada en 1985, cuatro años antes de que se lanzara Volver al futuro II, secuela que antecedió en un año a la última parte de la historia, Volver al futuro III.

En 1991, se estrenó la serie animada homónima, basada en la trilogía y reunida en torno a un show que contó con 26 capítulos, emitidos entre septiembre de ese año y noviembre del año siguiente.

Volver al futuro III recibió buenos comentarios del público y la crítica, aunque su popularidad no se vio reflejada en la recaudación, bastante más baja que la alcanzada con el estreno de las entregas anteriores.

Ahora los dejamos con el tatuaje de Volver al futuro en la espalda, un tattoo impresionante, grande y a color en el cuerpo de un fan de una de las películas más importantes de la historia del cine.
Si les gustó este tatuaje, no olviden compartir en sus redes sociales.

Tatuajes de Películas : El mejor tatuaje de Volver al futuro

El mejor tatuaje de Volver al futuro

16 sept 2019

Las diferentes formas de tatuar

Hoy en día estamos acostumbrados a las máquinas eléctricas de tatuar, sin embargo, en los comienzos del tatuaje se utilizaban herramientas que hoy en día nos parecerían prehistóricas.

Además, algunos tipos de tatuaje antiguo se siguen usando en cárceles o tribus indígenas, por lo que la máquina eléctrica no es la única forma de tatuaje que existe en la actualidad.

Las diferentes formas de tatuar

Los comienzos del tatuaje: agujas, palitos y huesos, casi cuatro mil años de historia

Aunque hoy en día es algo que sólo usan los presos o algunas tribus, el uso de palos o agujas fue la primera forma de tatuar. Hay que pensar que en aquellos momentos no existía la electricidad.

Hasta mediados del siglo XIX los tatuajes se hacían, prácticamente, de la misma forma.

Los maoríes utilizaban cinceles para crear pequeñas heridas a través de las cuales entraba la tinta en la piel.

En otras culturas, como la de los árabes, se usaban agujas producidas a partir de bambú o huesos, los cuales se afilaban para poder usarse como aguja. Al ser materiales huecos, la tinta se introducía por dentro de la aguja hasta la piel.

Lo malo de estas técnicas era, en primer lugar, el dolor, pero también la tardanza en el proceso.

El predecesor de la máquina de tatuar, el bolígrafo eléctrico de 1875

Thomas Edison fue el creador de este aparato que, hoy en día, se considera como el primer antepasado de la máquina de tatuar.

Este aparato perforaba el papel para poder crear plantillas que posibilitaran la copia de diferentes documentos a la vez.

Seis años después de que Thomas Edison desarrollara este bolígrafo, Samuel O´Reilly reparó en que se podía usar para tatuar con unos sencillos cambios: un depósito de tinta y un ajuste en la rotación.

El desarrollo de Warner en el siglo XX

El aumento del éxito que estaban sufriendo los tatuajes propició el inicio del desarrollo de las máquinas de tatuar.

Charles Wagner, uno de los mejores tatuadores de ese tiempo, llevó a cabo las primeras mejoras de las máquinas de tatuar. Añadió dos electroimanes perpendiculares a la mano del artista. Además, se podía cambiar la aguja de forma más sencilla y permitía regular la cantidad de tina y su estabilidad, algo que tenemos en las máquinas de hoy en día pero que, en ese momento, fue toda una revolución.

Las protagonistas de la evolución de las máquinas de tatuar en los siglos XX y XXI: las patentes y las mejoras

Pese a la revolución de Wagner, las máquinas de tatuajes siguieron evolucionando hasta la actualidad, sucediéndose patentes y mejoras casi sin tiempo a acostumbrarse.

Percy Waters cambió el diseño de Wagner y colocó los electroimanes de forma paralela a la mano. Carol Nightingale, por su parte, aumentó la precisión de las máquinas.

Todos estos avances desencadenaron la llegada, en 2015, de la máquina rotativa eléctrica. Esta máquina hacía que el tatuador no se tuviera que preocupar de nada, como un coche automático.

Pese a su comodidad, no tuvo mucho éxito puesto que los tatuadores preferían la versión antigua.

31 ago 2019

Los diferentes usos de los tatuajes a lo largo de la historia de la humanidad

Seguramente creas que los tatuajes son mera decoración corporal. El alto éxito que han tenido en este sentido ha conllevado que la gente no mire las aplicaciones que han tenido a lo largo de los años y, sobre todo, las grandes novedades que hay en los últimos años sobre ellos. Te contamos cómo han ido cambiando las aplicaciones de los tatuajes a lo largo de los años.

Los diferentes usos de los tatuajes a lo largo de la historia de la humanidad

Tratamiento de enfermedades

El que se dice que es el cadáver más antiguo del mundo (el hombre de hielo) tenía más de cincuenta tatuajes y, al estar la mayoría en articulaciones, se piensa que se usaban para tratar enfermedades como la artritis.

Tatuajes como castigo

Una de las formas más antiguas de castigo para las personas que cometían delitos menores era marcarles con tatuajes en la cara para que se les reconociera de forma sencilla.

Esto se hacía como “precedente” a la amputación si volvían a cometer un delito.

Tatuajes como identificación de rangos

En Japón, la Yakuza usa desde hace siglos tatuajes para determinar sus rangos.  Cuando un nuevo integrante llegaba a la mafia se le hacía un tatuaje que iba haciéndose más grande conforme se incrementaba su rango.

En sus reuniones están desnudos para que se puedan ver dichos tatuajes.

Tatuajes como identificación de prisioneros

Seguramente una de las aplicaciones más conocidas y morbosas de la historia. En los campos de concentración los prisioneros eran marcados con números y una letra, primero en el pecho y más tarde en el antebrazo.

Piel electrónica

Una de las aplicaciones más novedosas. Consiste en un sensor de campos magnéticos que permite la orientación. Consiste en un polímero de unos dos milímetros que se sitúa justo encima de la piel humana.

Tatuajes eléctricos

Aunque parezca mentira, ya existe un tatuaje capaz de generar electricidad aunque, por ahora, sea en pequeña cantidad. Es una batería que se coloca en el cuerpo en forma de tatuaje y permite la transformación del sudor en electricidad.

Parches para cargar móviles

Este parche del tamaño de un sello es capaz de generar doce leds de energía y nos permite cargar el móvil mediante la energía estática que creamos con la fricción y movimiento de nuestro propio cuerpo.

Tatuajes de salud

Seguramente la aplicación más realista hoy en día. Los Tech Tats son capaces de recoger, almacenar y enviar datos a un médico sobre algún síntoma o enfermedad que sufra la persona que lleva este revolucionario tatuaje. Además, en caso de enfermedad o emergencia, avisará al instante a los profesionales necesarios.

15 ago 2016

Tatuaje de Charles Chaplin

Hoy les traemos un tatuaje del retrato de un ícono del siglo XX, hoy les traemos el tatuaje de Charles Chaplin.
Charles Spencer «Charlie» Chaplin (Londres, Inglaterra, Reino Unido, 16 de abril de 1889-Corsier-sur-Vevey, Suiza, 25 de diciembre de 1977) fue un actor, humorista, compositor, productor, guionista, director y escritor británico. Adquirió popularidad en el cine mudo gracias a las múltiples películas que realizó con su personaje Charlot. A partir de entonces, se le considera un símbolo del humorismo y del cine mudo. Para el final de la Primera Guerra Mundial, era uno de los hombres más reconocidos de la cinematografía mundial.
Aquí les dejamos este excelente tattoo en blanco y negro con la cara de Charles Chaplin, con su sombrero característico, un zapato roto y una película de cine antiguo.
Un tatuaje de uno de los comediantes más importantes de la historia del cine, realizado en blanco y negro en el antebrazo de este cinéfilo.

Tatuajes de Personajes : Tatuaje de Charles Chaplin

Tatuaje de Charles Chaplin

El 2 de marzo del año 1978, durante la madrugada delincuentes comunes ingresaban clandestinamente al cementerio de la pequeña comuna suiza de Corsier-sur-Vevey para profanar la tumba de Charles Chaplin y secuestrar sus restos mortales.
El cadáver de Chaplin, que había muerto dos meses antes, fue robado del cementerio de la localidad en donde vivía su familia, a quien inmediatamente contactaron los ladrones para exigir un rescate de 600 mil dólares.

Cuando Oona, viuda de Chaplin, rechazó el pago de cualquier rescate, comenzó a recibir amenazas telefónicas contra sus dos hijos menores, lo que derivó en una exhaustiva investigación policial.

Tras monitorear el teléfono de la familia y más de 200 cabinas telefónicas en la región, al cabo de cinco semanas la policía arrestó al polaco Roman Wardas y al búlgaro Gantscho Ganev, dos mecánicos de automóviles. El cuerpo de Chaplin fue hallado en un campo de maíz.

Los ladrones fueron acusados de robo de tumbas e intento de extorsión, delitos por los que fueron condenados a cuatro años y medio de trabajos forzados. Los restos de Chaplin fueron enterrados en una fosa de concreto, para evitar futuras profanaciones. 

23 ene 2015

Tatuaje Je suis Charlie (Homenaje a las víctimas de Charlie Hebdo)

Luego del ataque terrorista al semanario satírico francés Charlie Hebdo, fueron muchos los que homenajearon a su manera a las víctimas del atentado.
Muchos fueron los hashtag de #JeSuisCharlie y muchos también los dibujos y caricaturas de humor que revindicaron la libertad de expresión por sobre la religión y/o política.
Y entre tantos .
El atentado contra Charlie Hebdo fue un tiroteo llevado a cabo en París el 7 de enero de 2015, cuando dos hombres enmascarados y armados con fusiles AK-47, una escopeta y un lanzagranadas entraron en las oficinas de dicho semanario satírico francés, el cual había atraído la atención mundial por sus representaciones regulares del profeta islámico Mahoma. El ataque causó la muerte de doce personas, incluyendo el editor «Charb», otros ocho empleados de Charlie Hebdo y dos agentes de la Policía Nacional, mientras que otras once resultaron heridas.
Hoy les traemos este tatuaje a modo de homenaje con la frase Je suis Charlie y un lápiz que realza la bandera de Francia, realizada con los colores de la misma.

Fotos de Tatuajes : Tatuaje Je suis Charlie (Homenaje a las víctimas de Charlie Hebdo)

Tatuaje Je suis Charlie (Homenaje a las víctimas de Charlie Hebdo)

26 jun 2013

Tatuaje Maya

Un enorme tatuaje de un calendario Maya tatuado a lo largo y ancho de toda la espalda de este hombre.
Un tattoo con un lujo de detalle y veracidad increíbe, debajo del calendario maya, vemos también unas máscaras mayas impresionantes redondeando el conjunto de tatuajes, un tatuaje con mucha, pero mucha historia.
Es un tatuaje enorme, gigante y grande, realizado en blanco y negro, con algunos detalles en azul, en la espalda de este sujeto, un tatuaje Maya con varios elementos de la cultura y la civilización Maya. Simplemente una increíble obra de arte.

Tatuajes Grandes : Tatuaje Maya

Tatuaje Maya

El arte del tatuaje maya

Los mayas practicaron muchas formas de modificación corporal, incluida la deformación del cráneo de un bebé para crear una forma agradablemente alargada, fomentar la mirada bizca, limar los dientes, incrustar jade en un diente, perforar y tatuar. Los mayas hicieron esto para agradar a los dioses, por su estatus social y por su belleza personal. La clase noble realizó tantas modificaciones corporales como pudo, ya que los mayas creían que cuanto más extrema era una modificación, mayor era el estatus del individuo. Sin embargo, incluso los plebeyos mayas limaron sus dientes y se tatuaron la piel.

Tanto los hombres como las mujeres mayas se hicieron tatuajes, aunque los hombres pospusieron los tatuajes hasta que se casaron. Las mujeres mayas preferían los tatuajes delicados en la parte superior del cuerpo, aunque no en los senos. Los hombres se hicieron tatuajes en brazos, piernas, espalda, manos y cara.

Hacerse un tatuaje fue doloroso. El tatuador primero pintaría el diseño en el cuerpo, luego cortaría el diseño en la piel. La cicatriz y la pintura resultantes crearon el tatuaje. El proceso a menudo conducía a enfermedades e infecciones. Los mayas que se hicieron tatuajes fueron honrados por su valentía durante el proceso, ya que significaba que tenían la fortaleza para lidiar con el dolor y el sufrimiento.

Los tatuajes mayas representaban símbolos de los dioses, animales de poder y símbolos espirituales para expresar armonía y equilibrio o el poder de la noche o el día. Animales poderosos como serpientes, águilas o jaguares eran los favoritos de nobles y guerreros. Las serpientes emplumadas, símbolo del poderoso dios Kukulkan, representaban la espiritualidad y la sabiduría. Las águilas simbolizan la previsión y el vuelo. Los jaguares encarnaban valentía, sigilo y poder. Estos siguen siendo los tatuajes mayas populares en la actualidad.

Los mayas honraban a sus dioses al representar sus mitos en tatuajes. Cuando los españoles vieron por primera vez a mayas tatuados, se horrorizaron al ver a personas con "diablos" en la piel. Cortez encontró a un español que había naufragado viviendo entre los mayas. Cortez le preguntó al hombre, Gonzalo Guerrero, si quería regresar a España. Guerrero respondió que no podía, ya que se había tatuado la cara y perforado las orejas.

Los mayas eran un pueblo intensamente espiritual; para ellos, el tatuaje tenía un significado profundo. Primero, los tatuajes designaban su estatus social, habilidades especializadas y poder religioso. El tatuaje también era un sacrificio a los dioses, para darles su sufrimiento y su sangre. Los símbolos que eligieron como tatuajes representaban a su animal tótem oa los dioses, quienes luego imbuirían sus vidas con una medida de poder.

Como proceso difícil y peligroso, el tatuaje estuvo a cargo del dios maya Acat. Si bien se alentó a todos los mayas a tatuarse, a muchos no. El doloroso proceso de hacerse un tatuaje alejó a muchos. Hacerse un tatuaje requería tiempo, ya que los tatuadores trabajaban cuidadosamente paso a paso para crear un tatuaje. Las personas a menudo se enfermaban durante el proceso y tenían que tomarse un tiempo para recuperarse. En general, a los mayas les encantaban las modificaciones corporales y consideraban el dolor como parte del proceso para honrar a los dioses.