Mostrando entradas con la etiqueta Enfermedades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enfermedades. Mostrar todas las entradas

31 mar 2020

El mejor tatuaje de coronavirus

Pese a la cuarentena y al momento que estamos viviendo, el mundo del tatuaje sigue dando que hablar. Para quienes han sido marcados por este año 2020 cuyo único tema principal es prácticamente la pandemia causada por el covid-19, no recomendamos hacerse un tattoo de este género, pero si se van a tatuar algo relacionado con el coronavirus, procuren que sea tan bueno como este tatuaje sobre el coronavirus en blanco y negro que tiene todo lo referido al momento que estamos pasando: una botella de cerveza corona, modificada con el nombre Covid-19 Extra, el virus el desplome de la bolsa de valores y por supuesto, el infaltable papel higiénico. Sin dudas el mejor tatuaje de coronavirus que hemos visto hasta el momento y sobre el cuál podrá contarle a sus nietos a futuro... (¡Si es que sobrevivimos a todo este apocalipsis del 2020!)

Fotos de Tatuajes : El mejor tatuaje de coronavirus

tatuaje de coronavirus

Aprovechamos a invitarlos a cuidarse y a quedarse en casa, por su salud y por la de todos. Salgan solo en caso de ser necesario, por empatía, por cuidarse ustedes y cuidar a los demás.

Si a un familiar tuyo da positivo de covid-19:
- Se lo llevan.
- Lo aíslan.
- No hay horarios de visita, no creas que te lo van a dejar cuidar.
- Si se recupera, vuelve, si se recupera... Y si no, no lo vuelves a ver nunca más.
- NO puedes despedirte.
- NO puedes verlo, solo te van a avisar que murió y ellos se van a encargar de deshacerse del cuerpo, lo creman y adiós.
Si realmente te importa tu familia QUÉDATE EN CASA
Lo decimos así, crudo y duro para que lo entiendas.. No intentes hacerte el chistoso ni el supe héroe, deja de pensar a mí no me va a pasar, te puede tocar a ti o a tus seres queridos. #QuedateEnCasa

4 feb 2020

Chica con vitíligo se tatúa

Esta niña convirtió su vitíligo en una obra de arte. Se hizo tatuajes temporales alrededor de los bordes de la piel decolorada con color negro fuerte y un trazo grueso. De esta manera su cuerpo se convierte en una especie de mapa tatuado. Es realmente hermoso y es una genial idea para convertir algo que en principio podría parecer un problema o un defecto, en una virtud y una solución estética.

El resultado es realmente hermoso, tatuaje, belleza y salud en una misma solución.

Chica con vitíligo se tatúa

vitíligo

¿Qué es el vitiligo?
El vitiligo es un trastorno crónico (de larga duración) que hace que las áreas de la piel pierdan color. Cuando las células de la piel que producen color son atacadas y destruidas, la piel adquiere un color blanco lechoso.

Nadie sabe qué causa el vitiligo, pero puede ser una enfermedad autoinmune. En las personas con enfermedades autoinmunes, las células inmunes atacan los tejidos sanos del cuerpo por error, en lugar de virus o bacterias.

Una persona con vitiligo a veces puede tener familiares que también tienen la enfermedad. No existe cura para el vitiligo, pero el tratamiento puede ayudar a que el tono de la piel parezca más uniforme.

¿Quién contrae vitiligo?
Cualquiera puede contraer vitiligo, y puede ocurrir a cualquier edad. Para muchas personas, los parches blancos aparecen antes de los 20 años.

El vitiligo parece ocurrir más en personas que tienen familiares con el trastorno o que tienen ciertas enfermedades autoinmunes, como la artritis reumatoide y la diabetes tipo 1.

¿Cuáles son los síntomas del vitiligo?
El síntoma principal del vitiligo es la pérdida de color natural. Los parches pueden aparecer en cualquier parte de su cuerpo y pueden afectar:
  • Piel, que presenta parches de color blanco lechoso, generalmente en las manos, pies, brazos y cara.
  • Cabello, que puede ponerse blanco en el cuero cabelludo, las cejas, las pestañas y la barba.
  • El interior de su boca o nariz.
  • Las personas con vitiligo también pueden tener problemas con los ojos y los oídos. Además, las personas con el trastorno pueden preocuparse por el aspecto de su piel, lo que puede afectar el bienestar general.
¿Qué causa el vitiligo?
Nadie sabe la causa exacta del vitiligo. Puede ser una enfermedad autoinmune en la cual el sistema inmunitario del cuerpo ataca y destruye las células de la piel que producen color. Además, su historial familiar y sus genes pueden desempeñar un papel en la causa del vitiligo.

Finalmente, a veces una quemadura solar, un evento estresante de la vida o el contacto con un químico pueden hacer que el vitiligo comience o empeore.

¿Hay alguna prueba para el vitiligo?
Para ver si tiene vitiligo, su médico puede preguntarle sobre sus antecedentes familiares y hacer un examen físico completo. El médico puede usar una herramienta especial que ilumina una luz negra en su piel.

Su médico también puede realizar análisis de sangre, revisar sus ojos o tomar una pequeña muestra de su piel para examinarla con un microscopio.

¿Cómo se trata el vitiligo?
En la mayoría de los casos, los objetivos de su tratamiento son:
  • Disminuya o detenga la enfermedad.
  • Ayuda a las células de la piel que hacen que el color vuelva a crecer.
  • Devuelve el color a las manchas blancas de la piel.
  • Los tratamientos no siempre funcionan para todas las personas. Además, se pueden formar nuevos parches de vitiligo. Es posible que necesite más de un tratamiento para obtener los mejores resultados.
Los tratamientos pueden incluir:
  • Medicamentos o cremas medicinales para la piel, que pueden devolver el color a las manchas blancas de la piel.
  • Uso de la terapia de luz para ayudar a devolver el color a la piel.
  • Eliminación del color de las áreas oscuras de la piel para que coincidan con las manchas blancas. Por lo general, solo recibirá este tratamiento si tiene vitiligo en más de la mitad de su cuerpo.
  • Tipos de cirugía si otros tratamientos no funcionan.

9 may 2019

Tatuajes de problemas de salud

Mayo es el mes de la salud: el 8 de mayo se celebra el día internacional de la Cruz Roja, y también en este mes se celebra el día internacional de las enfermeras y enfermeros que trabajan con tanta vocación por sus pacientes.

Aprovechamos entonces la ocasión para traerles tatuajes que pueden salvar tu vida. Son tatuajes que hablan de problemas de salud que los médicos y doctores deben tener en cuenta por si sucede algún accidente y tienes alergias o enfermedades crónicas que son importantes ante una posible intervención médica.

Sin dudas se trata de tatuajes pequeños, que pueden salvar vidas y son muy útiles para los doctores a la hora de tratar a un paciente que no puede expresarse, estos tatuajes en la piel pueden ser indicantes de complicaciones como hipertensión, alergias al ibuprufeno u otros medicamentos, indican tipos de diabetes, tipos de sangre y posibles implantes o enfermedades que puedan interferir con algún tipo de tratamiento médico.

Estos tatuajes de seguridad o Tatuajes de problemas de salud en algunos lugares de tatuajes, los tatuadores los hacen gratis para poder salvar vidas. Compartimos por ejemplo el anuncio de Vibra Tattoo sobre estos tatuajes.

"Vibra Tattoo hará gratis el tatuaje de seguridad, que se realiza en personas que sufren de alguna enfermedad crónica, alergias severas a medicación, diabéticos y hipertensos.

PD.: Si pueden traer un kilo de alimentos no perecederos para donar, serán juntados y montados a una canasta básica para entregar a quienes lo necesiten! En caso de que no tengas condiciones, haremos lo mismo!

Es idea es fortaleza esa ola de amar al prójimo!"

A continuación hay algunas fotos de estos tatuajes sobre el estado de salud de las personas. Este acto puede salvar tu vida en caso de tener algún tipo de accidente, pérdida del conocimiento, etc.

Tatuajes de problemas de salud

Tatuajes de problemas de salud

Tatuajes de problemas de saludTatuajes de problemas de salud

Tatuajes de problemas de saludTatuajes de problemas de salud

Tatuajes de problemas de saludTatuajes de problemas de salud

Tatuajes de problemas de saludTatuajes de problemas de salud

Tatuajes de problemas de saludTatuajes de problemas de salud

11 may 2017

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas

Aparentemente sucedió en Thailandia, una muchacha joven decidió hacerse un tatuaje de rosas en el pecho. Hasta ahí algo normal. Se hizo el tatuaje, pero cuando su madre se enteró se lo hizo quitar con cremas ácidas, lo cual ocasionó graves infecciones y heridas en la piel.
Aquí vemos todo el proceso desde que se hizo el tattoo, hasta que comenzó a removerselo de manera casera.
Comenzó como un tattoo a color, pero cuando su madre la vio y le hizo quitarselo con cremas, estas comenzaron a quemar su piel, la piel del tatuaje se infectó, estuvo meses con este mal tratamiento casero peligroso, que terminó como verán, en una cicatriz enorme y horrible esteticamente, pero podría haber terminado incluso peor con complicaciones a la salud por las enfermedades que podría haberle traído esta infección de piel.
Primero la herida se secó y formó cascarita, dejando que la parte de piel del tatuaje saliera entera, luego volvió a infectarse y terminó con una herida en carne viva, finalmente cicatrizó y dejó una forma enorme y rosada en el pecho de esta chica.
Encontramos esta historia dando vuelta en las redes sociales y contada de dos maneras, esta nos pareció la más creíble, la otra versión cuenta que los materiales no adecuados del tatuador, causaron una grave infección en la piel de la muchacha tatuada, a la cual se le terminó "cayendo" o "saliendo" el tatuaje, dejando una gran herida e infección en la dermis espantosa.
Cualquiera sea la versión correcta de la noticia, cabe destacar dos consejos que parecen tontos, pero nunca está de más remarcar:
Si se van a hacer un tatuaje averiguen que el tatuador tenga conocimientos de bioseguridad y que utilice los cuidados básicos necesarios para esterilizar agujas y materiales para tattoos, y tintas de calidad que no causen alergias a la piel. Nunca se hagan tatuajes con personas que no desinfectan los útiles y herramientas y no esterilizan correctamente las agujas.
Finalizamos con otro consejo simple y básico, asegurense que sus padres sepan que se van a tatuar, generalmente en la mayoría de los países, los tatuadores deben de pedir permiso a padres o tutores responsables que firmen un permiso especial para que los menores se tatúen, pero los jóvenes que viven con sus padres y son mayores a veces no consultan y las cosas pueden terminar tan mal como esta triste historia.
Las siguientes fotos son fuertes y bastante asquerosas, se recomienda discreción.

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas

Se hace un tatuaje y su madre la obliga a quitarselo con cremas ácidas