28 sept 2019

El futuro de las máquinas de tatuar

Como hemos visto, la forma y los objetos usados para tatuar han ido cambiando a lo largo de los siglos. De las agujas hechas hasta de huesos hemos llegado a las máquinas que funcionan con electricidad. Sin embargo, las máquinas de tatuar no han dejado de avanzar en su diseño y tecnología. Hoy en día ya disponemos de máquinas que te permiten tatuarte a ti mismo, máquinas de tatuajes 3D e, incluso, robots capaces de tatuar.

Como poupar eletricidade num estúdio de tatuagens

Máquina para tutuarse a uno mismo

Un grupo de estudiantes de postgrado del Royal College or Art diseñaron una máquina que, sin perder la seguridad de una máquina de tatuar eléctrica profesional, te permite tatuarte a tí mismo de forma fácil y segura.

Bajo la influencia de los presos que se tatúan a sí mismos con cosas como agujas y bolígrafos, Jakub Pollág (uno de sus creadores) construyó un dispositivo cuya función es convertirse en una máquina de tatuaje doméstica.

Máquina para tatuar 3D

Las impresoras 3D se han introducido en el mundo del tatuaje de dos formas: creando máquinas de tatuar o tatuando por sí mismas.

Un grupo de artistas requirió de una impresora en 3D y una máquina neumática para tatuar
Prototipo de máquina de tatuajes 3D de un tatuador profesional para crear una máquina de tatuajes. Con ayuda del software introducido en la impresora se podían diseñar los diferentes tatuajes y plasmarlo en la piel de una forma más precisa que si lo hace una persona.

Lo que aún no se ha podido resolver es cómo trabajar con los diferentes tipos de piel, ya que el grosor y el estiramiento de la misma no es igual en todas las personas , si alguien tuviera la piel menos gruesa las agujas de la máquina tatuadora podrían penetrar más causando algún daño por el camino.

Este prototipo de máquina tatuadora podría marcar el futuro de los tatuajes, ya que si se llega a configurar apropiadamente esta combinación de estas dos máquinas el trabajo de los tatuadores sería más sencillo, requeriría menos tiempo y podrían hacerse varios tatuajes al mismo tiempo en un solo establecimiento de tatuajes y perforaciones.

Máquinas automáticas de tatuaje

En 2011 se desarrolló una máquina para tatuar que era automática. Simplemente bastaba con colocar el brazo sobre la superficie de la máquina y accionarla con esa misma mano. Sin embargo, sólo tenía un mecanismo programado que hacía una sóla imagen. De esta máquina se ha dicho que no tiene, todavía, un funcionamiento profesional y de calidad.

Robots tatuadores

Son el avance de la máquina de tatuar anterior. Antoine Goupille fue el primer hombre que se dejó tatuar por un robot. EL tatuaje fue una circunferencia en el brazo.

Un grupo de estudiantes de diseño franceses encabezado por un tal Pierre Emm ha modificado su MakerBot para poder dibujarse la piel con ella, consiguiendo hacer tatuajes de verdad, primero probando en papel y luego sobre piel.

Para ello adosaron una máquina de tatuar manual a su impresora y reconfiguraron su mecanismo. Después de algunos tests para el debido calibrado, la MakerBot logró tatuar círculos perfectos como estos:

Según explica Emm a The Creators Project: “Este proyecto incluye dos herramientas de Autodesk, que son Fusion 360 para gestionar el dibujo, y por lo tanto la aguja del tatuador, y Dynamo para ayudar a controlar el movimiento del propio robot”.

16 sept 2019

Las diferentes formas de tatuar

Hoy en día estamos acostumbrados a las máquinas eléctricas de tatuar, sin embargo, en los comienzos del tatuaje se utilizaban herramientas que hoy en día nos parecerían prehistóricas.

Además, algunos tipos de tatuaje antiguo se siguen usando en cárceles o tribus indígenas, por lo que la máquina eléctrica no es la única forma de tatuaje que existe en la actualidad.

Las diferentes formas de tatuar

Los comienzos del tatuaje: agujas, palitos y huesos, casi cuatro mil años de historia

Aunque hoy en día es algo que sólo usan los presos o algunas tribus, el uso de palos o agujas fue la primera forma de tatuar. Hay que pensar que en aquellos momentos no existía la electricidad.

Hasta mediados del siglo XIX los tatuajes se hacían, prácticamente, de la misma forma.

Los maoríes utilizaban cinceles para crear pequeñas heridas a través de las cuales entraba la tinta en la piel.

En otras culturas, como la de los árabes, se usaban agujas producidas a partir de bambú o huesos, los cuales se afilaban para poder usarse como aguja. Al ser materiales huecos, la tinta se introducía por dentro de la aguja hasta la piel.

Lo malo de estas técnicas era, en primer lugar, el dolor, pero también la tardanza en el proceso.

El predecesor de la máquina de tatuar, el bolígrafo eléctrico de 1875

Thomas Edison fue el creador de este aparato que, hoy en día, se considera como el primer antepasado de la máquina de tatuar.

Este aparato perforaba el papel para poder crear plantillas que posibilitaran la copia de diferentes documentos a la vez.

Seis años después de que Thomas Edison desarrollara este bolígrafo, Samuel O´Reilly reparó en que se podía usar para tatuar con unos sencillos cambios: un depósito de tinta y un ajuste en la rotación.

El desarrollo de Warner en el siglo XX

El aumento del éxito que estaban sufriendo los tatuajes propició el inicio del desarrollo de las máquinas de tatuar.

Charles Wagner, uno de los mejores tatuadores de ese tiempo, llevó a cabo las primeras mejoras de las máquinas de tatuar. Añadió dos electroimanes perpendiculares a la mano del artista. Además, se podía cambiar la aguja de forma más sencilla y permitía regular la cantidad de tina y su estabilidad, algo que tenemos en las máquinas de hoy en día pero que, en ese momento, fue toda una revolución.

Las protagonistas de la evolución de las máquinas de tatuar en los siglos XX y XXI: las patentes y las mejoras

Pese a la revolución de Wagner, las máquinas de tatuajes siguieron evolucionando hasta la actualidad, sucediéndose patentes y mejoras casi sin tiempo a acostumbrarse.

Percy Waters cambió el diseño de Wagner y colocó los electroimanes de forma paralela a la mano. Carol Nightingale, por su parte, aumentó la precisión de las máquinas.

Todos estos avances desencadenaron la llegada, en 2015, de la máquina rotativa eléctrica. Esta máquina hacía que el tatuador no se tuviera que preocupar de nada, como un coche automático.

Pese a su comodidad, no tuvo mucho éxito puesto que los tatuadores preferían la versión antigua.

7 sept 2019

Tatuajes femeninos en blanco y negro en las costillas

Gracias al gran éxito que tuvo nuestro post de Tatuajes femeninos en las costillas, hoy volvemos con 25 tattoos similares, pero esta vez, solo en blanco y negro. 24 tatuajes muy sexys y elegantes en uno de los lugares más sensuales para los tatuajes de mujeres : las costillas.
Es un lugar que causa mucho dolor a la hora de tatuar, pero como podrán ver en esta galería de fotos de tatuajes, valen la pena.

Tatuajes femeninos en blanco y negro en las costillas

Tatuajes femeninos en blanco y negro en las costillasTatuajes femeninos en blanco y negro en las costillas

Tatuajes femeninos en blanco y negro en las costillasTatuajes femeninos en blanco y negro en las costillas

Tatuajes femeninos en blanco y negro en las costillasTatuajes femeninos en blanco y negro en las costillas

Tatuajes femeninos en blanco y negro en las costillasTatuajes femeninos en blanco y negro en las costillas

Tatuajes femeninos en blanco y negro en las costillasTatuajes femeninos en blanco y negro en las costillas

Tatuajes femeninos en blanco y negro en las costillasTatuajes femeninos en blanco y negro en las costillas

Tatuajes femeninos en blanco y negro en las costillasTatuajes femeninos en blanco y negro en las costillas

Tatuajes femeninos en blanco y negro en las costillasTatuajes femeninos en blanco y negro en las costillas

Tatuajes femeninos en blanco y negro en las costillasTatuajes femeninos en blanco y negro en las costillas

Tatuajes femeninos en blanco y negro en las costillasTatuajes femeninos en blanco y negro en las costillas

Tatuajes femeninos en blanco y negro en las costillasTatuajes femeninos en blanco y negro en las costillas

Tatuajes femeninos en blanco y negro en las costillasTatuajes femeninos en blanco y negro en las costillas

Tatuajes femeninos en blanco y negro en las costillas presentes en esta galería de fotos de tattoos : tatuaje aves volando en las costillas, tatuaje caña de bambú en las costillas, tatuaje de aves volando en las costillas de mujer, tatuaje de concha marina en las costillas de mujer, tatuaje de contorno de rosas en las costillas, tatuaje de flores en las costillas, tatuaje de flores en las costillas para mujer, tatuaje de frase en las costillas, tatuaje de líneas en la costilla, tatuaje de pluma en costillas para mujer, tatuaje de plumas en la costilla, tatuaje de ramas e n las costillas, tatuaje de rosas en blanco y negro en las costillas, tatuaje de texto en las costillas en blanco y negro, tatuaje de texto pequeño en las costillas, tatuaje en las costillas femenino, tatuaje en negro para mujer en las costillas, tatuaje femenino en blanco y negro en las costillas, tatuaje femenino en las costillas, tatuaje femenino en las costillas en negro, tatuaje flores, tatuaje frase larga en las costillas, tatuaje mano en la costilla en blanco y negro, tatuaje rosa y composición química de la tabla periódica en las costillas, tatuaje mano hindú en las costillas.

¿Qué te parecieron estos tatuajes femeninos en las costillas en color negro? Si te gustó esta galería de tattoos no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutar del mundo de la tinta.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas similares y poder comentar con otros y compartir tus tatuajes, todo esto en nuestra comunidad virtual de Fotos de Tatuajes.