30 mar 2018

Qué piensa el Papa sobre los tatuajes?

Estamos en Semana Santa y algunos de los tatuajes cristianos de Jesús crucificado que subimos al blog, causaron polémica entre los fieles católicos que aborrecen cualquier tipo de tattoo en el cuerpo, porque según ellos, su religión no lo permite. Entonces nos encontramos al mismisimo Papa Francisco I que se pronunció, si no a favor, por lo menos de manera neutral con los tatuajes, y decidimos subir este fragmento en el cual explica Qué piensa el Papa sobre los tatuajes.
Podrán estar a favor o en contra de su opinión, pero lo cierto es que el Papa argentino Bergoglio se ha mostrado mucho más abierto a las nuevas tendencias de la sociedad y le quiere quitar el peso algunos tabues que aún reinan en el mundo, él sabe que es la única manera de salvar de alguna manera a la iglesia como institución, y los tattoos también forman parte de la agenda católica.
Compartimos entonces estas reflexiones del Papa sobre los tatuajes y aprovechamos a dejarles algunas fotos de tatuajes del Papa Francisco, que muchos jóvenes se han tatuado en la piel, reivindicando a esta figura mundial tan popular entre las masas.

Qué piensa el Papa sobre los tatuajes?

Qué dijo el Papa sobre los tatuajes?

"No se asusten de los tatuajes.
Los eritreos, desde hace años, se hacían la cruz en la frente.
También hoy los vemos.
Se tatuaban la cruz.
Sí, son exageraciones, hoy veo en algunos.
Creo que lo que que tienen una medida fuerte de tatuajes no pueden donar sangre, cosas de ese estilo, porque hay peligro de intoxicación
Cuando se exagera hay un problema de exageración, pero no del tatuaje.
El tatuaje indica pertenencia.
Tú, joven, que estás tatuado o tatuada así, ¿qué cosa buscas?
En este tatuaje ¿a qué pertenencia te refieres?
Y comenzar a dialogar con esto y de allí se llega a la cultura del joven.
Es importante no asustarse.
¡Con los jóvenes uno no debe asustarse nunca!
¡Nunca! Porque siempre, incluso detrás de las cosas que no son tan buenas, hay algo que nos hará llegar a alguna verdad."

Video : Qué piensa el Papa sobre los tatuajes?


Tatuajes Religiosos : Tatuajes del El Papa Francisco I

Tatuajes de el papa francisco

29 mar 2018

Tatuaje de Jesús cargando con la cruz

En Semana Santa, aprovechamos a subir este tatuaje que nos envió un lector de Fotos de Tatuajes, un tatuaje de Jesús cargando con la cruz realizado en blanco y negro en el pecho.
En el tattoo se ve a Jesúcristo de rodillas, con la cruz cargada en su espalda, sobre un camino de piedras.
Un tatuaje en blanco y negro religioso, que toma especial relevancia en estas fechas en la que la Pasión de Cristo, la crucifixión, la muerte y la resurrección de Jesús son algo que los cristianos y católicos de todo el mundo conmemoran y celebran.
Aquí les dejamos la foto del tattoo de Jesús cargando con su cruz realizo en blanco y negro en el pecho de este hombre.

Tatuajes Cristianos : Tatuaje de Jesús cargando con la cruz

Tatuaje de Jesús cargando con su cruz

28 mar 2018

Tatuador sin brazo que logra trabajos increíbles gracias a una prótesis especial

Tatuador sin brazo que logra trabajos increíbles gracias a una prótesis

Con solo 10 años perdió su brazo derecho, pero jamás perdió sus ganas de seguir sus sueños e ir a por ellos, JC Sheitan Tenet es un tatuador frances, uno de los artistas del mundo del tattoo más reconocidos del mundo, utiliza una prótesis especialmente diseñada para tatuar y su historia de superación personal es realmente inspiradora.

JC prefiere no recordar cómo sucedió el accidente que lo dejó manco a muy temprana edad, y se enfoca en su presente y su futuro. El tener una prótesis le dio "una perspectiva diferente de los tatuajes", según cuenta.

Lo apodan el artista ciborg, y es el primer tatuador que utiliza una protesis para tatuar.
"Por suerte perdí el brazo cuando era pequeño, lo cual me permitió adaptarme rápidamente. Mi familia me acompañó y aprendí sin problemas a usar mi mano izquierda para dibujar y escribir", afirma el tatuador de 33 años.

Tatuador sin brazo que logra trabajos increíbles gracias a una prótesis

Su pasión siempre fue dibujar, desde los 3 años de edad lo acuñó como su pasón, pero su vocación por ser tatuador, floreció a sus 20 años "Estaba en una casa de tatuajes con un amigo que era tatuador y le pregunté si podía prepararme una máquina de tatuar porque quería probarla en mi pierna. En ese mismo momento me di cuenta de que ese iba a ser mi nuevo trabajo, mi nueva pasión. Quería estar del otro lado de las agujas, haciendo", recuerda JC Sheitan Tenet.

Desde ese primer acercamiento al mundo del tatuaje, trabajó en ocho diferentes tiendas de tattoos al rededor de Francia, tatuando en principio con su mano izquierda. Pero hace unos años, junto a Jean-Louis Gonzal, un amigo escultor e ingeniero, comenzaron a pensar una prótesis para que pueda utilizar el brazo derecho. "Él la creó para mí. Cuando me la dio le pregunté: ¿funciona? ,y él me respondió: sí, eso creo. Entonces la probamos y ¡sí, funcionaba!", dice entre risas el tatuador.

La prótesis le permite trabajar con colores y diversos diseños estilísticos, además de realizar rotaciones de 360 grados. "Es muy loco para mi volver a trabajar con mi "mano" derecha y darme cuenta que sigo siendo muy hábil, como si nunca la hubiese perdido", asegura el tatuador manco que recientemente abrió con un colega su propio local de tatuajes, Bad Grass Tatto Gallery, ubicado en su ciudad natal de Lyon.

A través de las redes sociales, consiguió popularidad mundial, lo que lo hace estar viajando constantemente por todo el mundo tatuando. "Si bien hay diferencias en los gustos y preferencias de las personas en las diferentes partes del mundo, la gente viene a mí pidiéndome mi propio estilo. Me dicen, quiero un tatuaje tuyo, así que haz lo que quieras'", cuenta JC Sheitan Tenet.

JC tiene planes de seguir viajando alrededor el mundo, mostrando su arte, pero también dedicandole tiempo a su familia. Sobre sí mismo el tatuador comenta "No creo ser el mejor tatuador, pero creo que mi historia sirve para inspirar a las personas que tienen alguna discapacidad. El mensaje es claro, si tú quieres lograr algo, se original, hazlo a tu propio modo".

Video : Tatuador sin brazo que logra trabajos increíbles gracias a una prótesis

27 mar 2018

10 tatuajes de cruces pequeñas

Antes que nada, queremos aclarar que no vamos a entrar en polémicas sobre si es correcto tatuarse, siendo que algunos católicos, piensan que el simple hecho de tatuarse va en contra de la religión, de la Biblia, etc. Respetamos todas las opiniones de absolutamente todos, y como somos fanáticos de los tatuajes, respetamos sobre todo a aquellos que hacen de su cuerpo lo que quieren y se tatuan su fe en la piel. Por eso y porque estamos en Semana Santa, aprovechamos la ocasión y les traemos 10 tatuajes de Cruces pequeñas de diferentes formas y tamaños, en diferentes partes del cuerpo, tatuadas en blanco y negro.
Algunas son cruces sólidas, otras están hechas con flores y ramas de árboles con hojas, algunas tienen textos anexos, como pasajes de la Biblia y otras incluso adjuntan otros elementos como pájaros volando.
Aquí encontramos 10 tatuajes de la Cruz sin Jesús, pero que representa la fe y el Cristianismo en su máxima expresión. 10 tattoos en blanco y negro de la Cruz de Jesús, para comenzar la Semana Santa a nuestra manera. En el correr de la semana, seguramente subiremos más tatuajes de índole religioso para seguir celebrando la Pascua a puro tattoo.
Si les gustaron estos tatuajes Católicos, no olviden compartir en sus redes sociales, si tienen tatuajes de Jesús o de la Cruz de Jesucristo, pueden enviarnos las fotos a nuestra página de Facebook, no olviden darle Me Gusta a la página! Felices Pascuas.

Tatuajes Religiosos : 10 tatuajes de cruces pequeñas

cruz en la espalda tatuajetatuaje de cruz con flores

tatuaje de cruz y aves volandotatuaje pequeño de cruz en el tricep

tatuaje pequeño de cruz en la muñecatatuaje de cruz con hojas

tatuaje de cruz en la muñecatatuaje de cruz pequeña

tatuaje de cruz y referencia a la bibliatatuaje de rosario en el pie

24 mar 2018

Tatuaje de Batichica pin up

Para este sábado, les traemos este genial y colorido tatuaje de Batichica pin up realizado a color en la pierna de un fan de esta heroína.
Batgirl, también conocida como Batichica es  una superheroína de DC Comics y compañera de Batman, el super héroe popular asociado al murciélago.
A menudo la Batichica es confundida erroneamente con Gatubela, otro personaje de los cómics, películas y dibujos animados del mundo de Batman, ambientado en Ciudad Gótica. Sin embargo Batgirl se encarga justamente de combatir a los criminales, al igual que Batman, mientras que Gatubela es uno de los villanos más icónicos de la ciudad infestada por el crimen organizado que aparece en el universo de DC Comics.
Hecha esta diferencia, volvemos al tattoo de Batichica, estilo pin-up
Este tatuaje estilo cómic pin up es muy lindo y colorido, pese a que la Batichica se destaca por una vestimenta oscura, el tatuador logró colocarle bastante color con este estilo pin up sobre la Batgirl, dándole espacio al amarillo del logo de Barman en los pechos y en el cinturón y resaltando el cabello pelirrojo y sus ojos celestes, así como sus labios gruesos y sensuales.
Aquí les dejamos el tattoo de la Batichica estilo Pin Up, realizado a color en la pierna de este fan de la compañera de Batman, si les gustó el tattoo, no olviden seguirnos en nuestra cuenta de Twitter, y darle Me Gusta a nuestra página de Facebook para ver muchas más fotos de tatuajes!

Tatuajes de Batman : Tatuaje de Batichica pin up

Tatuaje de Batichica pin up

Para quienes no saben qué es el pin-up, nos permitimos robar la definición que googleamos : Una pin-up es una fotografía u otro tipo de ilustración de una persona en actitud sugerente o simplemente sonriendo, saludando o mirando a la cámara fotográfica que suele figurar en las portadas de revistas, cómic-books o calendarios, etc.

21 mar 2018

Tatuaje de Cristiano Ronaldo

Para muchos, el mejor jugador de fútbol de la historia de este deporte, si no es el mejor, seguramente sea de los mejores jugadores de fútbol de todos los tiempos. Cristiano Ronaldo posee records increíbles en cuanto a rendimiento, goles y logros importantes en su carrera, por eso miles de personas son fans del astro portugués... Entre estos miles y miles de fanáticos de CR7, uno se animó a hacerse este increíble y realista tatuaje de Cristiano Ronaldo.
Si te gusta el fútbol, no olvides entrar al blog de fútbol OFFSIDE.
Este joven admira profundamente al líder del Real Madrid y se tatuó su rostro en lo que es un retrato hiper realista o un tatuaje estilo hiperrealismo, en el muslo.
El rostro en tamaño real, con el típico peinado que caracteriza la imágen del máximo referente merengue, tatuado a color en la pierna de este hincha es impresionante.
Cristiano Ronaldo gana más de 20 millones de euros, posee 4 botas de oro, 5 balones de oro, es el mayor goleador del Real Madrid y el mayor anotador histórico de la Champions League, el torneo de fútbol a nivel de equipos más importante del mundo,  es por eso que es considerado con frecuencia como el mejor y más completo futbolista y goleador del mundo, e incluso de la historia, por un gran número de personas y prensa vinculadas al deporte.
Si llegaste a nuestra web buscando un tatuaje de Cristiano Ronaldo, probablemente es porque consideras que CR7 es de hecho el mejor futbolista del mundo, así que no vamos a entrar en comparaciones ni discusiones, los números hablan por sí solos y sus cifras son monstruosas.
Lo que también es absolutamente fuera de este planeta es este tatuaje hecho con hiper realidad, del rostro del jugador de fútbol del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, el mejor jugador de fútbol de Portugal y posiblemente uno de los atacantes más completos de la historia. Aquí les dejamos el tattoo a color de CR7 en el muslo de su fan, y esperamos recibir otras fotos de tatuajes de Cristiano Ronado de parte de otros fanáticos merengues. Para ello, pueden enviarnos sus fotos por mensaje privado a nuestra página de Facebook Fotos de Tatuajes!


Tatuajes de Fútbol : Tatuaje de Cristiano Ronaldo

Tatuaje de Cristiano Ronaldo

19 mar 2018

El cuerpo humano rechaza los tatuajes durante toda la vida

"Te vas a tatuar eso? Lo vas a tener en el cuerpo durante toda la vida!" los amantes de los tattoos hemos escuchado esta frase en diversas versiones similares durante varias charlas con familiares, amigos o conocidos, pero un estudio reciente pone en dudas este prejuicio... Al parecer el cuerpo humano rechaza los tatuajes durante toda la vida y quizás ese tattoo que te hiciste, no necesariamente lo llevarás en el cuerpo por toda la vida, ya que un nuevo hallazgo podría generar una nueva manera de borrar los tatuajes de manera sencilla.

El cuerpo humano rechaza los tatuajes durante toda la vida

El cuerpo humano rechaza los tatuajes durante toda la vida

La mayoría de las personas cree que cuando se hacen tatuajes la tinta se inyecta en lo más profundo de la piel y que allí se queda acumulada por años. Sin embargo, lo que sucede es que la aguja funciona como las antiguas estilográficas donde la tinta permanece en la punta. Al abrir un agujero en la epidermis la presión capilar absorbe el líquido hacia el interior.

Una vez que la tinta se encuentra allí, existen unas células del sistema inmunológico llamadas macrófagos cuya función es precisamente comerse todos los desechos que encuentren, sean orgánicos o no, entre ellos la tinta de los tatuajes. Pero este producto se queda cómodamente en las membranas celulares de los glóbulos blancos, por lo que desde afuera se sigue viendo la coloración.

La pregunta que hace tiempo se hacían los científicos era: ¿Cómo es posible que los tatuajes se conserven toda a vida si los macrófagos se marchitan?
Lo que realmente ocurre es que estas células se reciclan toda la vida. Cuando  los macrófagos mueren, la tinta que portaban queda entre las células de la dermis, como estaba cuando se hizo el tatuaje. Inmediatamente, otros macrófagos aparecen para engullir el producto y así son reemplazados por nuevos.

La investigación para comprender cómo funcionan los macrófagos frente a la tinta de los tatuajes se realizó con ratones genéticamente modificados cuyas células inmunes podían ser eliminadas fácilmente. Se les aplicaron tatuajes en las colas y se monitoreó cuáles celulas morían y cuáles las reemplazaban.

Previamente, se creía que la tinta teñía las células de la piel llamadas fibroblastos, que conforman el tejido conectivo. Sin embargo, lo que descubrieron fue que los macrófagos engullían la tinta, al morir la liberaban y detrás venían nuevas células inmunes a relevarlas.

Este hallazgo podría ayudar en un futuro a crear nuevas técnicas para eliminar los tatuajes de manera sencilla, menos dolorosa y más económica.
Los actuales métodos para borrar tatuajes trabajan a base de láser sobre macrófagos que tienen tinta, pero no es un proceso perfecto y depende del tipo de pigmento utilizado.

Según los expertos, los macrófagos dérmicos no se mueven por el cuerpo como otras células del aparato inmunológico. La solución podría ser activar otras células inmunes que agarren la tinta y la lleven a los ganglios linfáticos, desde donde se podría extraer la tinta con más facilidad.

Aunque todos amemos los tatuajes, es muy alentador contar con tecnologías novedosas que nos ayuden a deshacernos de estos dibujos si un día cambiamos de opinión sobre los tattoos de nuestro cuerpo.

14 mar 2018

Tatuajes de Stephen Hawking

Hace algunas horas se conoció la triste noticia del fallecimiento del físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico Stephen William Hawking a la edad de 76 años. Por eso, lo homenajeamos como mejor sabemos, regalandoles los mejores tatuajes de Stephen Hawking en una galería de tattoos que los amantes de las ciencias amarán.

Stephen William Hawking nació en el Oxford, 8 de enero de 1942, fue un físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico. Sus trabajos más importantes consistieron en aportar, junto con Roger Penrose, teoremas respecto a las singularidades espacio-temporales en el marco de la relatividad general y la predicción teórica de que los agujeros negros emitirían radiación.

Stephen  Hawking padecía una enfermedad motoneuronal relacionada con la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) que fue agravando su estado con el paso de los años, hasta dejarlo casi completamente paralizado y le forzó a comunicarse a través de un aparato generador de voz y a desplazarse en una silla de ruedas especialmente construida para él. Estuvo casado en dos ocasiones y tuvo tres hijos.

Por su parte, alcanzó éxitos de ventas con sus trabajos divulgativos sobre ciencia, en los que discute sobre sus propias teorías y la cosmología en general, entre los que figura Breve historia del tiempo: del Big Bang a los agujeros negros, de 1988, y que estuvo en la lista de bestsellers del The Sunday Times británico durante 237 semanas, y en su obra Brevísima historia del tiempo, de 2005, en colaboración con Leonard Mlodinow, en la que trató de explicar de la manera más sencilla posible la Historia del Universo, motivo por el cual se le conoció como el historiador del tiempo.

Stephen Hawking ha trabajado en las leyes básicas que gobiernan el universo. Demostró que la teoría general de la relatividad de Einstein implica que el espacio y el tiempo han de tener un principio en el big bang y un final dentro de agujeros negros. Semejantes resultados señalan la necesidad de unificar la Relatividad General con la teoría cuántica, el otro gran desarrollo científico de la primera mitad del siglo XX. Una consecuencia de tal unificación que él descubrió era que los agujeros negros no eran totalmente negros, sino que podían emitir radiación y eventualmente evaporarse y desaparecer. Otra conjetura es que el universo no tiene bordes o límites en el tiempo imaginario. Esto implicaría que el modo en que el universo empezó queda completamente determinado por las leyes de la ciencia.

Stephen Hawking falleció el 14 de marzo de 2018, a los 76 años de edad, en su casa de Cambridge (Reino Unido), según un comunicado divulgado por su familia, por causas naturalaes.

Aquí les dejamos 9 fotos de tatuajes de Stephen Hawking, en retratos a color y en blanco y negro, algunos simples, otros con algunos detalles muy geniales, y en diferentes etapas de su vida. Hay tatuajes de un Stephen Hawking más joven y de un Stephen Hawking con más años.

Tatuajes de Stephen Hawking

Tatuajes de Stephen Hawking

Tatuajes de Stephen Hawking

Tatuajes de Stephen Hawking

Tatuajes de Stephen Hawking

Tatuajes de Stephen Hawking

Tatuajes de Stephen Hawking

Tatuajes de Stephen Hawking

Tatuajes de Stephen Hawking

Tatuajes de Stephen Hawking

El 8 de enero de 1942, nacía en Inglaterra el físico teórico Stephen William Hawking, uno de los científicos más consagrados de la historia. En 1959 ingresó a la universidad de Oxford, donde comenzó a estudiar física y se graduó sólo tres años después. En 1966 obtuvo un doctorado en Trinity Hall, Cambridge. En este momento, a los 21 años de edad, le fue detectada una esclerosis lateral amiotrófica. Esta enfermedad degenerativa se fue agravando con el paso de los años, hasta dejarlo casi completamente paralizado. Por esto, se vio forzado a comunicarse a través de un aparato generador de voz. En 1971, junto con Roger Penrose, demostró el primero de muchos teoremas de las singularidades espaciotemporales, dentro de la teoría de la relatividad general. Posteriormente, planteó lo que hoy se conoce como radiación Hawking, proponiendo la emisión de radiación de los agujeros negros. En 1979 se incorporó al departamento de Cambridge, donde fue profesor emérito de matemática aplicada y física teórica hasta 2009. Es el autor de numerosas obras científicas y divulgativas, entre ellas el best-seller “Breve historia del tiempo” (1988), “El universo en una cáscara de nuez” (2001) y “Brevísima historia del tiempo” (2005). Murió el 14 de marzo de 2018, a los 76 años.

8 mar 2018

Tatuajes de Frida Kahlo

Hace varios meses que tenemos ganas de subir estas fotos de tatuajes de Frida Kahlo y, creemos que  al conmemorar hoy 8 de Marzo el Día Internacional de la Mujer, y ya que la muñeca Barbie también intentó homenajearla, es el día perfecto para regalarles esta galería de 10 fotos de tattoos de esta mujer mexicana, símbolo del feminismo y de la lucha contra los prejuicios.
Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón nació el 6 de julio de 1907, fue una pintora mexicana que se convirtió en símbolo del feminismo.
Frida Kahlo creó su propio estilo. Una pintura personal, colorista, ingenua y metafórica. Cada bosquejo es una alegoría de sensibilidad, reflejo de los acontecimientos que marcaron su vida.​ Su vida estuvo marcada por el infortunio de contraer poliomielitis y después por un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos.​
Las representaciones de Frida Kahlo rompieron tabúes especialmente sobre el cuerpo y la sexualidad femenina como era concebida en ese momento.
Hoy en día Frida Kahlo es un símbolo femenino porque logró romper con la visión de lo femenino que se dibujaba desde el mundo masculino. Creó un nuevo tipo de identidad para la mujer.
Su obra artística alcanzó fama y verdadero reconocimiento internacional después de su muerte el 13 de julio de 1954, especialmente a partir de la década de 1970.
En el día de la mujer, celebramos su lucha por mayor igualdad, regalandoles esta galería de tattoos de Frida Kahlo en tatuajes que rozan todos los estilos, nueva escuela, old school, retratos, retratos parciales, abstracto, etc. ojalá que les gusten estos tatuajes de Frida y al final del post dejamos un mensaje feminista que rescatamos de la jornada.

Tatuajes de Frida Kahlo

Tatuajes de Frida Kahlo

Tatuajes de Frida Kahlo

Tatuaje de Frida KahloTatuaje de Frida Kahlo

Tatuaje de Frida KahloTatuaje de Frida Kahlo

Tatuaje de Frida KahloTatuaje de Frida Kahlo

Tatuaje de Frida KahloTatuaje de Frida Kahlo

Bautizada Magdalena del Carmen Frida.
Con tan solo seis años, Frida Kahlo, contrajo poliomielitis y se vió obligada a guardar cama durante nueve meses. Los ejercicios de fisioterapia, no le fueron de gran ayuda. Su pierna y su pie derecho quedarían deformados para siempre.
Con tan solo 18 años, el autobús en el que viajaba fue arrollado por un tranvía. Frida resulta ser una de las víctimas más afectadas del accidente. Un manillar la atraviesa desde el estómago hasta la pelvis. Su columna vertebral queda fracturada por tres partes, además de varias costillas, la clavícula y su hueso púbico. El accidente deja su cuerpo lacerado y la artista, prácticamente paralítica, se ve obligada a yacer acostada o en silla de ruedas, con su casi destrozada columna vertebral siempre sujeta en dolorosos corsés de yeso.
Frida hace de su dolor un aliado, erigiéndolo en inspiración para su talento pictórico. La artista utiliza la pintura como válvula de escape para su sufrimiento físico, y empieza a autorretratarse en obras que reflejan su propia imagen "reconstruida". Sus telas son su manera de rehacer su maltrecho cuerpo.
Con 25 años sufre su primer aborto espontáneo y nunca podrá tener hijos.
En 1944 pinta ‘La columna rota’. Tiene 37 años y se ve obligada a sustituir sus ya dolorosos corsés de yeso por uno de acero. En esta obra logra que su sufrimiento traspase la tela.
En 1950 es ingresada durante nueve meses por una infección en la columna vertebral (por un injerto óseo). Para colmo de males, debieron amputarla cuatro dedos del pie derecho, a causa de una grave insuficiencia circulatoria y se ve obligada a movilizarse en silla de ruedas.
La medicina de su tiempo la torturó a lo largo de su vida con 32 operaciones quirúrgicas y corsés de distintos tipos que intentó sobrellevar con grandes dosis de morfina.
En su única exposición en la Galería de Arte Contemporáneo de México, se hizo trasladar en ambulancia e instaló su cama en el centro de la galería. En ese mismo año, le deben amputar una pierna por debajo de la rodilla, debido a una gangrena. Ésto, la lleva a hundirse en una gran depresión.
Siete días después de su 47 cumpleaños, Frida Kahlo gravemente enferma de neumonía, fallece.
Las cenizas descansan en un jarrón precolombino, en la casa que Frida compartió con su marido y también pintor, Diego Rivera.

Imágenes de tatuajes de Frida Kahlo en este post : Diseños de tattoos de frida Kahlo, diseños de tatuajes de frida Kahlo, tatuaje abstracto de frida Kahlo blanco y negro, tatuaje de frida Kahlo a color en el antebrazo, tatuaje de frida Kahlo blanco y negro, tatuaje de frida Kahlo de lady vargas, tatuaje de frida Kahlo rojo y negro, tatuaje de frida Kahlo viva la vida, tatuaje frida Kahlo blanco y negro, tatuaje mirada de frida Kahlo blanco y negro.

Por un trato igualitario.
Por un sueldo igualitario.
Por unas oportunidades igualitarias.
Que se mueran los prejuicios, los micromachismos y los estereotipos.
Que los hombres rompan esa tarjeta VIP con la que nacen en esta sociedad. Que las mujeres se construyan una propia y no dejen que nadie les arrebate su poder.
Porque lo conseguiremos todo, juntas siempre.
8 DE MARZO. #DÍAINTERNACIONALDELAMUJER

Tatuaje feminista

En Internet encontramos este tatuaje feminista, con la palabra "FEMINIST" escrita en inglés y un texto para reflexionar. Queremos compartir con ustedes tanto la foto del tattoo, como ese texto firmado por Sofía Grinberg que encontramos en las redes sociales, ideal para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres.
El 08 de Marzo del año 1908, es un hecho histórico que marcó al mundo entero... Fue la lucha de más de 200 mujeres trabajadoras, que reclamaban reducción de la jornada laboral a 10 horas y permisos para amamantar a sus bebés, murieron 146 calcinadas en el incendio intencional en la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist de Nueva York, el incendio se le atribuyó al dueño de la fábrica como respuesta a la huelga.
Año tras año, miles de mujeres salen a las calles de todo el mundo para demandar nuevos derechos, defender los ya conquistados y luchar contra aquellas leyes que las discriminen , actualmente, se continúa gritando por la igualdad de sexos y de oportunidades.
En 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Trabajadoras celebrada en Copenhague (Dinamarca) mas de 100 mujeres aprobaron declarar el 08 de Marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Lamentablemente, el Día de la Mujer ha ido perdiendo su carácter obrero, transformándose en un día comercial.
Hoy, no es festejo, es un día muy triste que quedó plasmado para siempre en toda la humanidad...
Por ello, este 08 de Marzo, NO FESTEJAMOS...
PROCLAMAMOS LA IGUALDAD, RESPETANDO LAS DIFERENCIAS...
REIVINDIQUEMOS a quienes nos dejaron precedentes en el camino a seguir... por la lucha de aquellas que dieron su vida... HONREMOS Y RECORDEMOS... FUERZAS MUJERES!!!

Tatuajes de Texto : Tatuaje feminista

Tatuaje feminista

8 de marzo de 1997: Nací con vagina, así que me pusieron Sofía y me compraron ropa rosa. Cuando cumplí un año me bautizaron en una religión a la que nadie me preguntó si quería pertenecer, ya veremos todas las consecuencias que trajo eso. Tengo dos años y ya me compran juguetes muy raros como planchas, bebotes, cocinitas, yo imito lo que hace mamá. Mientras que a mi primo de la misma edad le compran autos, armas, superhéroes. Si jugamos a ser grandes se ve que mi destino es ser madre y ama de casa y el de mi primo tener éxito, independencia, poder.
8 de marzo de 1998: Ya me obligan a ponerme la parte de arriba de la bikini por si alguien sexualiza mis pezones de nena de 3 años.
8 de marzo de 1999: En el jardín nos enseñan que las nenas con las nenas y los nenes con los nenes. Se ve que tenemos que hacer cosas diferentes...
Estaba jugando a maquillarme y mi primo también quiso, lo retaron porque eso es cosa de nena, o de gay, aunque nosotros no sepamos lo que eso significa, pero si lo retan debe ser porque es algo malo.
8 de marzo del 2000: todos me preguntan si tengo noviecito en el jardín, si me gusta algún nene. Hasta me dan consejos para conquistarlo. 4 años tengo.
8 de marzo del 2001: En mi casa miran un programa donde la gracia es que un montón de hombres se burlan de una chica hasta hacerla llorar, creo que se llama videomatch. Yo me sentí mal viéndola, pero si todos se ríen debe ser normal que a las chicas grandes los hombres las hagan sentir mal y llorar. Tengo 5 años pero ya me dicen “feliz día de la mujer”, y yo pienso en ese programa, donde la mujer llora, ¿son felices las mujeres?¿qué es ser mujer?
8 de marzo de 2002: Nace mi hermano varón, ropa celeste. Tengo un recuerdo medio borroso con un familiar masculino más grande que yo que incluye mi boca y su cuerpo, pero no entiendo bien así que no le cuento a nadie. Además no me van a creer.
8 de marzo de 2003: Empecé patín artístico en el club de mi barrio. Me encanta patinar, pero la profesora dice que tengo que ganar, que mis compañeras son la competencia, que me concentre en salir primera y ser mejor que ellas. Algunas me empiezan a odiar, ya no es tan divertido ir porque es difícil hacer amigas en ese clima de competencia constante.
8 de marzo de 2004: Ahora también voy a inglés. La gente me pregunta cómo hago para hacer tantas cosas siendo nena.
8 de marzo de 2005: Encontré una toallita y le pregunto a mamá qué es. Tenemos una charla muy incómoda en la que me explica con mucha vergüenza y usando palabras tibias que cuando sea más grande me va a salir sangre de la vagina, no entiendo muy bien por qué así que me da miedo y no quiero crecer, ni ser mujer. Dejen de decirme “feliz día”.
8 de marzo de 2006: Me empiezan a salir pelos en el cuerpo. Mamá dice que todavía no, pero que en algún momento me los voy a tener que depilar, que son sucios, que quedan mal, que nadie me los puede ver. Tengo panza, todos dicen que se me va a ir cuando “me haga señorita”, yo pienso que tener panza está mal, y va a estar bueno que se me vaya.
8 de marzo de 2007: Algunas de mis amigas ya se están haciendo señoritas, otras ya se depilan, les gustan chicos, tienen novios. Yo tengo anteojos, aparatos, soy narigona y me junto con los varones. Igual no me dejan jugar a lo mismo que ellos, me quedo afuera mirando mientras juegan con las cartas, a la pelota. Lo bueno es que me mostraron un video porno que se pasan por infrarrojo a los celulares. Qué asco, ¿qué es eso? Una mujer sin pelos y sin panza, con tetas grandes, a la que le meten una manzana en la vagina.
8 de marzo de 2008: No aguanté más la presión de ganar las competencias en patín, vivía triste, estresada, enemistada con mis compañeras. Descanso un tiempo y arranco danza. Nunca fútbol, ni basquet, ni nada de esas cosas “de nene”. Mis opciones parecían estar claras. No paran de hablar de mi panza, y de que pronto se me va a ir.
8 de marzo de 2009: Me salió sangre de la vagina y mamá se lo cuenta llorando a todo el mundo, todos me felicitan. Qué vergüenza, yo la estoy pasando horrible. Viene otra charla incomodísima sobre sexo. Al parecer en algún momento voy a hacer esas cosas que vi en los videos con otros varones de mi edad, pero ahora no, cuando sea más grande y tenga novio, porque es algo súper sagrado e importante. En el colegio católico dicen que recién después de casarme. ¿Tan groso es? Igual todavía me da asco pensarlo, pero curiosidad.
8 de marzo de 2010: doy mi primer beso en un boliche, y el Segundo, tercero, cuarto y quinto. No entiendo nada, pero al fin me lo saqué de encima. Tengo 13 pero me da mucha vergüenza ponerme shorts, polleras, vestidos y calzas porque no quiero que ningún hombre grande que no conozco me diga lo que me quiere hacer por la calle.
8 de marzo de 2011: tengo 14 y a veces me beso con un chico de 23. No creo que sea casualidad, pero es el mismo con el que tengo recuerdos dudosos a los 5. Para mí queríamos los dos, pero cuando mamá se enteró se enojó muchísimo, me sacó el celular y me prohibió volver a verlo.
8 de marzo de 2012: voy a un grupo parroquial todos los sábados. Nos enseñaron que el sexo sin amor es un pecado, por eso hay que esperar al matrimonio. También nos hablaron del aborto, nos dijeron que desde la fecundación hay vida, por lo tanto no dejar que el bebé nazca es matarlo. Nos mostraron fotos horribles de fetos de 6 o 7 meses muertos. Shockeante, así que me pongo en contra. Al mismo tiempo, en danza y en mi casa me dicen que subí de peso, que tengo que hacer dieta y ser flaca para que no me queden mal los trajes, para no desentonar, para que no me pese el cuerpo al bailar. Peso 60 kilos nada más. Se ve que eso ya es gordura. No me muestro más, me da vergüenza ir a la pileta, a la playa. Me compran crema para las estrías, la celulitis. También tengo miedo de estar sola en la calle porque al parecer hay unas combis blancas que circulan cerca de los colegios para secuestrar chicas y prostituirlas, chicas que no vuelven NUNCA MÁS a sus casas. Y tengo tanto miedo que a veces tengo pesadillas horribles con eso, me despierto asustada a la madrugada, y pienso “quiero ser hombre así no les sirvo”. Feliz día mujeres, son la creación más linda de Dios.
8 de marzo del 2013: tengo 16 y me pongo de novia por primera vez. Lo amo y tengo ganas de tener sexo con él, así que dejo de ir al grupo y lo hago.
Cuando mi mamá se entera se enoja conmigo, pero cuando se le pasa me lleva a la ginecóloga y se pone a llorar mientras le cuenta que ME HICIERON mujer. Pensé que ya era cuando me compraron ropa rosa, cocinitas y me decían “feliz día”. Me hacen estudios y me dicen que tengo que tomar unas pastillas todos los días para no quedar embarazada. Ok.
8 de marzo de 2014: me tengo que ratear de educación física para tener relaciones con mi novio de hace dos años porque mi mamá no nos deja vernos solos. Pero si ya sabe que cojemos y que tomo las pastillas. Un día se rompe el forro y fuimos corriendo a comprar la pastilla del día después. Qué vergüenza, no le contamos a casi nadie. Yo lloré porque no sabía si estaba abortando o qué. Tenía miedo, tuve que tomarme algo que no sabía qué era ni qué me iba a hacer porque tenía miedo y era mujer. Y eso encima me daba vergüenza. Me siguen diciendo “feliz día”. En el colegio nos dieron una charla de “educación sexual” a los 17 años recién, que duró una hora y a la que la mayoría de mis compañeros no fueron porque los padres decidieron que eran chicos para escuchar eso (!).
8 de marzo de 2015: empecé la facultad, elegí comunicación Social porque me gustan muchas cosas y me pareció que esta era la más completa de las opciones.
Mamá me pregunta por qué no me maquillo o me visto más femenina para ir a cursar. A mí lo único que me importaba era que estaba promocionando todas las materias. ¿Por qué era más importante mi imagen que aprender?¿porque soy mujer? Y DALE CON EL “feliz día”.
8 de marzo de 2016: sigo de novia, no salgo a bailar, casi no me junto con mis amigas, no uso ropa “provocativa”, no me hablo con ningún chico, ni les pongo mg, subo fotos sólo con mi novio, de hecho, casi no tengo fotos sola. Para mí es normal. Empiezo a leer en twitter y fb que algunas de esas cosas no eran normales, pero para mí decían eso porque no estaban enamorados de verdad. Salía de la facu, del trabajo, y me iba a verlo. Todos los fines de semana con él. Nada sola. Trabajaba en un boliche, y después de camarera en hoteles 5 estrellas, no entendía por qué los varones cobraban un poquito más que yo por hacer el mismo trabajo. También estudiaba pastelería cuando salía de la facu. Feliz día, flores, chocolates.
8 de marzo de 2017: tengo un programa de radio los viernes, conocí mucha gente nueva, más grande. Empecé a trabajar en una empresa re grande, gente nueva. De repente el mundo no era tan chiquito, ni mis posibilidades tan acotadas. En twitter empiezo a ver cosas que me cierran un montón, cosas que estaba haciendo y dejándome hacer que estaban mal. A veces no tengo ganas de tener sexo, pero él insiste y cedo, por ejemplo. Es que somos novios, estoy desnuda en su casa, es mi obligación. En twitter dicen que eso es un tipo de violación, puede ser. Y que gritarme guarangadas por la calle está mal, y que no estoy gorda, que no tengo que tener vergüenza de mi cuerpo, que no tengo que competir con otras mujeres, ni ser igual a las de las películas porno o las revistas, que no está bien que los hombres me hagan llorar, que no es divertido, que aunque nadie me lo dijo puedo elegir estar con otras mujeres, o ser hombre si así lo siento, que no es mi obligación ser ama de casa ni madre como cuando jugaba de chica, que los hombres también deberían jugar a eso en todo caso, que no me tengo que depilar si no quiero, ni tomar pastillas, ni decirles “putas” a otras mujeres por ser conscientes de su libertad, ni me tengo que dejar abusar, manosear o denigrar en ningún lado, ni aceptar cobrar menos, ni tantas otras cosas. Crecí pensando que todo esto era natural, aunque me pusiera incómoda y me hiciera sentir mal. Pero unas tales “feministas” me mostraron que no tengo por qué sentirme mal para siempre. Que podemos cambiar las cosas. Y salí a marchar, por todo eso y por las pibas que no llegan a contarlo, porque las matan o las tienen secuestradas para la trata.
8 de marzo de 2018: Aprendí mucho este último año. Feminismo, sororidad, amistad, amor, libertad, sexualidad, aborto. Vuelvo a salir, porque sin feminismo iba a estar condenada a aguantar todas esas cosas para siempre. Y si no te representa a vos es una pena, porque nadie te va a salvar si no tomás la decisión vos. Nosotras podemos salir a pelear derechos para todas, sí, y a educar al macho, pero no nos podemos meter en tu cabeza cuando elijas seguir naturalizando las cosas que están mal, que te hacen sentir mal. Seguramente no sean exactamente las mismas que las mías, porque todas tenemos vidas diferentes, pero estoy segura de que con alguna te vas a identificar. Y no, no te podés conformar con eso, tenés derecho a estar bien, sos libre. Y dejen de decirme “feliz día” que falta un montón todavía para que seamos felices por ser mujeres.

3 mar 2018

Tatuajes de animales de Debora Cherrys

Hoy se celebra alrededor del mundo el Día Mundial de la vida Silvestre, así que desde Fotos de Tatuajes, celebramos como mejor sabemos : con fotos de tatuajes de Debora Cherrys, una tatuadora genial con estilo propio que se dedica a tatuar animales y lo hace muy bien!
Tres hermosos tattoos a color realizados por la tatuadora Debora Cherrys, de animales silvestres tatuados con ese estilo tan característico de sus diseños de tatuajes, con un marco peculiar y combinaciones de colores excelente.
Feliz Día Mundial de la vida Silvestre a todos los amantes de los animales y de quienes tienen tatuajes de animales en su piel, a propósito, si buscan ideas para inspirarse a la hora de hacerse un tatuaje de animales, no olviden ver nuestra sección en el blog de Fotos de Tatuajes donde seguramente encontrarás el diseño de tatuaje más apropiado para ti.

Tatuajes de animales de Debora Cherrys

Tatuajes de animales de Debora Cherrys